Mayo 21, 2025 -HC-

Antivacunas dicen que el Gobierno no los convocó a negociar la flexibilización del carnet


Sábado 15 de Enero de 2022, 5:30pm






-

15 de enero (Urgente.bo).-  Las organizaciones sociales que rechazan la obligatoriedad de portar el carnet de vacunación, informaron este sábado que el Gobierno no los convocó a negociar la flexibilización del documento que autoriza el ingreso a lugares públicos y privados.

Rufino LLuta Copa, dirigente de la Federación Departamental de los Maestros Rurales de La Paz, manifestó que la única condición que pone el sector para sentarse a una mesa de diálogo, es la abrogación de los decretos 4060 y 4061.

“Hasta el momento no hemos recibido ninguna invitación al diálogo, pero como condición es que se debe tratar la abrogación de los decretos. Si el Gobierno nos convoca para abrogar, nosotros vamos a asistir al diálogo, caso contrario no”, declaró el dirigente al portal informativo Urgente.bo.

En caso de darse un encuentro entre el Gobierno y los sectores antivacunas, el dirigente de lis maestros rurales dijo que debe ser en la ciudad de El Alto.

En una posición más radical, Gregorio Gómez, presidente del Comité Cívico de El Alto, manifestó que no se sentarán a dialogar con el Gobierno e insistió en que el ministro de Salud, Jeyson Auza, debe renunciar.

“No se trata de negociar el carnet de vacunación, aquí no se trata de negociar nada. Lo único que nosotros queremos es la abrogación, ya hemos pedido diálogo la otra vez, pero nos cerraron las puertas. Ahora cero diálogo”, recalcó el dirigente alteño.

“No nos invitaron, pero para qué, no vamos a negociar nada. Estamos decididos a bloquear hasta que abroguen estos decretos”, insistió Gómez.

Este lunes, los campesinos de La Paz protagonizarán bloqueos en rechazo a la obligación de la presentación del certificado de vacunación, al que se sumarán otros sectores como vecinos, maestros, entre otros.

Ayer, el Ministro de Salud informó que  negocia con organizaciones sociales una posible flexibilización del decreto que establece la exigencia del carnet de vacunación anticovid o prueba PCR para ingresar a lugares públicos y privados con aglomeración.

///

 

.