2 de agosto (Urgentebo).- El analista político Yerko Iljic este viernes manifestó que el Movimiento Demócrata Social (MSD) y el Movimiento al Socialismo (MAS) atacan al candidato presidencial por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, porque no quieren perder las plazas electorales que tienen en el departamento de Santa Cruz.
“Los dos (el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, y el presidente Evo Morales) están en disputa territorial de vida o muerte, cuando tienes un tercero intruso, ¿qué es lo que haces? Tienes que anular a ese tercer intruso, sacarlos expulsarlo, para mantener una especie de equilibrio, eso es lo que se están pugnando ahorita y eso es lo que están tratando de promover entre el MAS y el Bolivia Dice No”, declaró Iljic en una entrevista con RTP. El analista afirmó que desde ambos flancos electorales muestran a Mesa como un intruso en el departamento de Santa Cruz.
Por su parte, el politólogo Marcelo Arequipa dijo que al momento existe una disputa por el electorado cruceño, puesto que ello significa aproximadamente dos millones de votos. “Hoy día para nadie es desconocido que Santa Cruz es un baluarte político electoral, con una masa votante electoral muy importante”, enfatizó.
Asimismo, Arequipa indicó que el segundo territorio electoral importante en el país es la ciudad de El Alto, sin embargo detalló que este territorio no está en disputa, puesto que el MAS aún continua manteniendo una plaza electoral importante en este región.
Al respecto, Iljic detalló que la estrategia del partido del gobierno es mostrarlo a Mesa como la persona que estuvo ligada a los que hechos de octubre del 2003 y también hacerlo ver como un candidato anticamba, con el fin de que pierda mayor número de votantes en el departamento cruceño.
Según las últimas encuestas, realizadas por la empresa Ciermori y difundidas por EL DEBER y Unitel, Óscar Ortiz, candidato por la alianza Bolivia Dice No (21F), en Santa Cruz tiene una preferencia electoral del 27 por ciento, el presidente Evo Morales el 24 por ciento y Carlos Mesa el 20 por ciento.
Tras conocerse este estudio, el ministro de Comunicación, Manuel Canelas, manifestó que en el territorio cruceño solo hay solo dos fuerzas políticas que se disputan el voto: el Movimiento al Socialismo y Bolivia Dice No.
///