Mayo 08, 2025 -HC-

Analista ve escasas acciones del gobierno a favor de trabajadores de Fassil


Viernes 26 de Mayo de 2023, 12:45pm






-

26 de mayo (Urgente.bo).- Este viernes extrabajadores del extinto Banco Fassil en La Paz protestaron en una sucursal exigiendo el pago de sus derechos laborales. Esta protesta es replicada en varias ciudades del país donde más de 4.500 extrabajadores quedaron desempleados producto de la intervención de esta entidad por parte de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero ASFI.

Para el analista laboral y especialista en estos casos, Rodolfo Eróstegui, los extrabajadores deben aguardar y estar unidos hasta que los bienes y activos sean vendidos con la finalidad de que esto cubra el pago de beneficios sociales que vienen exigiendo.  Ademas, resalto una escasa actuación del Ministerio de Trabajo ante este caso. 

“Los trabajadores deben estar unidos y pendientes de lo que ocurrirá de la venta de los activos de Fassil que no solo son edificios de sucursales, sino también terrenos y otros tipos que tenía banco Fassil, no hay otro panorama”, destacó Eróstegui.

Extrabajadores destacaron que están cansados de esperar una repuesta por parte del interventor Carlos Colodro y la poca respuesta por parte del Ministerio de Trabajo exigiendo sus derechos laborales. Para Eróstegui, el Ministerio de Trabajo está actuando de una manera pasiva sin dar repuesta a los afectados.

“El ministerio está dando largas como acostumbran hacer en este tipo de casos, esperando qué va ocurrir. Lo único cierto es que los extrabajadores deben esperar a que la venta de esos bienes se realice lo más antes posible y el dinero alcance para pagar los beneficios a los trabajadores. De no alcanzar se tendría que aplicar el desahucio”, destacó.

Para el especialista, estos casos alarman por el aumento el desempleo de trabajadores en el país y que será complicado que una empresa pueda contratarlos. “Lo que preocupa es el aumento de informalidad. Seguro que más de uno de extrabajadores ya está con su propio emprendimiento y tratan de hacer algún negocio”, finalizó.

Este viernes se cumplió un mes de la intervención de la ASFI al Banco Fassil debido, según mencionó su director ejecutivo “incumplimiento en el pago de una y más obligaciones liquidez exigibles contraídas con sus clientes financieros depositantes”. El interventor pidió tranquilidad a los exfuncionarios de esta entidad financiera e indicó que está en proceso de venta los bienes para atender los pagos adeudados. 

///

.