5 de diciembre (Urgente.bo).- Rafael López, analista de datos, realizó una investigación bajo tres variables en el departamento de La Paz. El experto usó la técnica de regresión múltiple y de acuerdo a las variables del nivel de población indígena, el apoyo del Movimiento Al Socialismo (MAS) en 2020 y el nivel de pobreza, encontró que por cada 10 puntos porcentuales de pobreza, la vacunación se reduce en un 5%.
“Si yo tengo una población étnica o un municipio con población indígena del 50%, resulta que por cada punto porcentual de población indígena, la vacunación tiende a reducirse en 0.13%, pero si yo tengo 50%, tendría que multiplicar 50 por 0.13, podría reducir la vacunación en un 6.5%. El mismo ejercicio lo hago con el MAS y la pobreza y resulta que de las tres, la que mayor fuerza tiene es la pobreza, porque cada 10 puntos porcentuales de pobreza, la vacunación se reduce en un 5%”, sostuvo el analista de datos en declaraciones al portal Urgente.bo.
“En cambio, en caso de la población indígena, la reducción es menor a 2 % y en el caso del MAS, es menor al 2%”, acotó López.
A su vez manifestó que el apoyo al MAS no explica la reducción de la vacunación, en pocas palabras dijo, el Movimiento Al Socialismo (MAS) no tiene influencia como partido para reducir la inmunización.
“Sin embargo, el porcentaje de población indígena, esa variable, impacta más de lo que impacta a nivel nacional. Es decir; la tasa de reducción en La Paz por población indígena, es mucho mayor a la nacional”, complementó el especialista. López aclaró que el estudio se hizo en los 85 municipios y no en los otros departamentos como Tarija, Chuquisaca, Beni y Pando.
///