12 de abril (Urgente.bo).- La noche del martes, el presidente Luis Arce participó por primera vez de una entrevista en canal abierto, uno de los temas centrales fue la economía. El mandatario aseguró que no habrá devaluación del boliviano y anunció políticas; para el analista económico Miguel Clares, dicha entrevista dio certidumbre al país ante la preocupación por las largas filas en el Banco Central de Bolivia (BCB) para la compra del dólar.
“La entrevista que ha dado el Presidente el día de ayer ha sido acertada y ha generado seguridad y certidumbre a los bolivianos porque considero que la población en sí esperaba una declaración del punto de vista económico, social y político, desde el primer mandatario”, sostuvo Clares.
Ayer, el presidente Arce aseguró que se cuenta con un plan para resolver el problema de la liquidez de divisas en caso de que se presente. Además, resaltó que “la política económica del Gobierno está yendo allá donde es más difícil hacerlo, donde creemos que es el camino correcto, que es aumentar la producción nacional, aumentar ese producto interno bruto”.
El analista Clares destacó, entre las políticas que anunció Arce, la sustitución de importaciones. “En materia de hidrocarburos, el Presidente del Estado ha señalado que se está destinando una fuerte cantidad de recursos para la exploración de hidrocarburos, precisamente porque la solución no es el precio, sino el volumen de producción. Esos proyectos de inversión pública van a generar rendimientos para contar con mayor volumen de hidrocarburos”, expuso.
Además, resaltó que la sustitución de importaciones generará un ahorro en divisas, entre 200 y 300 millones de dólares.