7 de julio (Urgente.bo).- Según el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), la campaña agrícola de producción de papa fue afectada en los primeros cinco meses de 2025, aunque sobrepasó la medida nacional, se redujo en al menos cinco toneladas por hectárea en las proyecciones previstas debido a las intensas lluvias e inundaciones.
“Esta campaña agrícola antes de la cosecha en el altiplano norte sí hemos tenido algunos problemas por inundaciones. Se espera llegar un rendimiento aproximado entre 14 a 16 toneladas por hectárea, pero sólo llegó aproximadamente a 11 en el altiplano norte”, explicó Grover Mamani, encargado de CIPCA Altiplano, en contacto con Urgente.bo.
La cantidad proyectada fue afectada “por las intensas precipitaciones que han provocado inundaciones”.
El mismo panorama se pudo observar en la zona altiplano central donde se llegó a un promedio de 12 toneladas por hectárea.
Pese a las cifras, la cantidad alcanzada supera la media nacional de siete toneladas por hectárea, “pero sí se esperaba que llegara a rendimientos mayores”, agregó Mamani.
Ahora, tras la cosecha, se espera que las temperaturas puedan bajar a -10 grados en el altiplano centro para continuar con la transformación de papa a chuño y tunta en el mes de julio.