Mayo 24, 2025 -HC-

Alcaldía paceña denuncia una red de corrupción para facilitar construcciones


Jueves 20 de Junio de 2024, 11:45am






-

20 de junio (Urgente.bo)- El alcalde de La Paz, Iván Arias, denunció este jueves una red de corrupción para la construcción de edificios. Los involucrados operaban desde gestiones pasadas y se trata de arquitectos que negociaban con trámites de permisos para las edificaciones.

 “Queremos denunciar la red de corrupción que permitía que se apropien privados 15.000 predios en ese triángulo perverso, avasalladores, junta de vecinos y gobierno municipal”, dijo Arias.

De acuerdo al burgomaestre, se enteraron de la red de corrupción, tras la denuncia de una persona que llegó de España a Bolivia. “Los involucrados han empezado a aparecer de analistas, de opinadores sobre la gestión que nos corresponde”, dijo Arias.

La secretaria municipal de Planificación, María del Carmen Rocabado, mencionó que se identificó a cuatro arquitectos involucrados en  la red.

Detalló además que se cuenta con 11.308 solicitudes de permisos de construcción desde el 2017 al 2024.

De acuerdo a la funcionaria edil, los arquitectos reciben desde 25.000 hasta 30.000 por realizar los supuestos trámites.

“Cuatro arquitectos de un universo de tres mil y más arquitectos que están dentro del Colegio de Arquitectos, cuatro tienen en su poder los trámites en nuestra jurisdicción (…) calculen por 11 mil trámites, cuatro personas cuánta riqueza están acumulando cuánto recibe posiblemente algún funcionario de acá”, dijo.

Según Rocabado, se calculó que estos arquitectos reciben miles de bolivianos por realizar estos trámites, de 25 mil a 30 mil. “Calculen por 11 mil trámites, cuatro personas cuánta riqueza están acumulando cuánto recibe posiblemente algún funcionario de acá”, cuestionó. 

Aseveró que cuenta hasta con pruebas de las dádivas que ofrecen algunos arquitectos.

La secretaria municipal confirmó que dentro de los trámites detectados se encuentran edificaciones de Las Loritas, pero también de clínicas, un “edificio mayor en Calacoto”, entre otros.

//

 

 

.