Mayo 22, 2025 -HC-

Alcaldía denuncia al concejal Chaín por delito de instigación pública a no pagar tributos


Lunes 3 de Enero de 2022, 3:15pm






-

3 de diciembre (Urgente.bo).- La Alcaldía de La Paz denunció este lunes al concejal del Movimiento Al Socialismo, Pierre Chaín, por cometer el delito de “instigación pública a no pagar tributos”, tipificada por el Código Tributario, y solicitó al Ministerio Público que actúe de oficio.

“Yo pido al pueblo paceño que nadie vaya a pagar impuestos con multas e intereses, que no sea sorprendido porque el alcalde no tiene dos tercios para modificar esta ley (que amplía el alivio tributario hasta el 30 de junio de 2022), o sea, quiera o no quiera va a tener que promulgar la ley”, dijo Chaín.

El director jurídico de la Alcaldía de La Paz, José Antonio González, recordó este lunes que la referida norma sancionada por el Concejo Municipal, no fue promulgada por el alcalde Iván Arias debido a una serie de observaciones que fueron dadas a conocer oportunamente al ente legislativo.

“El procedimiento legislativo da cuenta que la publicación de una ley promulgada se da por el Ejecutivo municipal, es decir por el alcalde Iván Arias; esta ley (sancionada) nunca fue promulgada debido a que el legislativo la sancionó y adolece de muchos errores de fondo que hace inviable la ley, es decir que no se ha ampliado la condonación del perdonazo como lo conocemos, pero lo más grave es la actitud y el comunicado del concejal Chain, que hace apología del delito, es más incurre en un  delito  tipificado en el Código Tributario boliviano en el Art. 179 como instigación pública a no pagar”, dijo Gonzales en conferencia de prensa en la Administradora Tributaria Municipal (ATM).

Después del informe de Gonzales, el alcalde Arias dijo que la ley sancionada en el Concejo Municipal para ampliar el beneficio del perdonazo a los contribuyentes, para no pagar multas, intereses y sanciones de las gestiones 2012 al 2019, fue rechazada por el Ejecutivo municipal porque se observó que “no se puede pagar lo que es deuda”.

Explicó que la citada norma sancionada por el Concejo Municipal incluye la condonación de la gestión 2020, cuando no estaba considerada como deuda porque su pago estaba vigente. Además, la condonación de la deuda tributaria estaba referida al periodo 2012 – 2019, cuyo plazo concluyó el último día de diciembre de 2021.

“El Concejo mandó una ampliación (norma ampliada) pero le devolvimos porque no se puede perdonar lo que no es deuda (2020), una vez que el Concejo Municipal corrija vamos a ampliar seguramente de acá a un mes, dos meses, ampliaremos esta normativa, pero había un error en la aprobación del Concejo que la hemos hecho conocer”, dijo el alcalde Arias este lunes.

El domingo, Chaín pidió a la población no pagar tributos con multas e intereses a partir de este lunes del periodo 2012 – 2019. Al respecto, González reiteró que el concejal del Movimiento Al Socialismo cometió un delito tributario al pedir a la población que no pague impuestos, ya que no existe una ley promulgada para aprobar la ampliación del “perdonazo”.

.