5 de abril (Urgente.bo).- La Alcaldía alteña analiza ampliar el área de restricción vehicular, ya que actualmente, la norma se acata solo en puntos bastante congestionados como la Ceja y no en avenidas adyacentes.
“Nosotros estamos en mesas de trabajo para tener otras áreas de restricción, pero estamos en socialización, todavía no está consolidado, buscamos tener una buena socialización con las organizaciones de la ciudad de El Alto”, informó a Urgente.bo, Reynaldo Cusi, secretario de Movilidad Urbana de la urbe alteña.
El funcionario edil explicó que la restricción vehicular se mantiene en la Ceja y Cruce Viacha y se sigue la misma hermenéutica que la ciudad de La Paz, es decir, por terminaciones de placas. Ahora, el objetivo es ampliar las áreas de restricción a Cruce Villa Adela, Río Seco- Extranca, Extranca de Senkata, Ballivian y Satélite.
“El problema es que un restringido sigue trabajando en Cruce Villa Adela, San Martín, Senkata, Ventilla, eso nos ha generado también el tema de trameaje”, expuso.
Ricardo E., chofer del sindicato interciudad San Cristóbal, indicó que la restricción vehicular en El Alto coincide con el mismo día que en La Paz, sin embargo, mencionó que en la urbe alteña algunos conductores no la respetan.
Por su parte, don Eulogio C., del sindicato Virgen de Copabanaba, indicó que debido a la congestión vehicular, pese a la restricción, pareciese que la norma solo rige para los vehículos de servicio público, por ello, pidió más control de parte de la Policía.
“A mí me toca lunes y no salgo ni a El Alto ni a la ciudad de La Paz (…) ya estamos tiempo con esta restricción, pero debe ser para todos, incluso para vehículos de empresas”, dijo a este medio.
“No he visto el cambio en el reordenamiento vehicular. Los choferes de placas restringidas salen igual los días que no deben, están igual trabajando y la Policía no hace nada”, indicó, por su parte, Jimmy M., del sindicato 21 de Septiembre.