8 de diciembre (Urgente.bo).- Tras la promulgación de la Ordenanza Municipal 046 que permite construcciones irrestrictas, el rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Óscar Heredia, alertó que según estudios, la norma pone en riesgo a 5 de 10 zonas que están autorizadas para las edificaciones.
“Pueden generar riesgos y desastres irreversibles en la ciudad de La Paz, al menos la mitad de las 10 zonas donde la ordenanza pretende levantar edificios sin restricciones están en áreas de riesgo alto y moderado (…) nuestros técnicos advierten que si sobrecargamos un área de riesgo, lo más probable es que haya un megadeslizamiento de gran magnitud”, dijo Heredia este jueves.
La autoridad universitaria explicó que los estudios fueron efectuados por expertos de las facultades Ciencias Geológicas, Ingeniería y Arquitectura y que pese a que ya se había advertido sobre la norma, dijo que no fueron contactados para el análisis.
Las zonas en riesgo son Llojeta, Gramadal, Costanera, avenida Muñoz Reyes, Plaza Uyuni, Mercado Yungas, Achumani, Irpavi y el ingreso a Mallasilla. Según geólogos, el 70% de la mancha urbana de La Paz no es apta para las edificaciones, salvo que se realicen trabajos de rehabilitación.
Según el rector, las edificaciones no cumplen con las normas establecidas y vulneran la previsión de construcción en zonas de alto riesgo y moderado que se fija en la norma municipal vigente. Por otro lado, dijo que la UMSA no descarta asumir una acción popular en “defensa de La Paz”.
La presidenta del Concejo Municipal, Yelka Maric, rechazó la normativa y pidió la renuncia de los concejales que la aprobaron.