Julio 04, 2025 -HC-

32 toneladas de basura y 6.000 botellas de bebidas alcohólicas decomisadas es el saldo del Gran Poder

Diferentes operativos de limpieza y decomisos se realizaron ayer desde las 07.00 horas hasta terminada la fiesta Mayor de Los Andes.


Domingo 16 de Junio de 2019, 4:00pm






-

16 de junio (Urgentebo).- La Festividad del Señor Jesús del Gran Poder generó 32 toneladas de residuos sólidos que fueron recogidos por la empresa recolectora La Paz Limpia (LPL). Este barrido se realizó terminada la entrada folklórica en la madrugada de este domingo, según información del Sistema de Regulación Municipal (SIREMU).

En la limpieza participaron 150 obreras de barrido, 22 ayudantes, 12 conductores de la maquinaria que se utilizó, seis supervisores y un coordinador. Asimismo, se utilizó seis compactadoras, dos barredoras mecanizadas, dos motobarredoras, dos cisternas y siete camionetas.

Todo está trabajo de limpieza se realizó durante la noche y parte de la madrugada, tras la finalización de esta entrada. También se desplazó personal a diferentes calles que barrieron las vías en las pausas que se tuvo en el ingreso de las comparsas.

Asimismo, según datos preliminares de la Intendencia Municipal, más de 6.000 botellas de bebidas alcohólicas fueron decomisadas dado que los comerciantes no contaban con autorización. Asimismo, vendedores ambulantes pretendieron vender productos sin registro sanitario.

De ese total, alrededor de 486 eran cajas de cerveza que fueron decomisadas en dos camiones y durante el recorrido de esta entrada. También se decomisó wiski, ron y otras bebidas de colores que presuntamente habrían sido adulteradas, informó la intendenta municipal, Velma Vargas.

Los dos camiones de cerveza decomisados fueron encontrados al finalizar la entrada del Gran Poder en inmediaciones del Teatro al Aire Libre. “En dos camiones se pretendía comercializar cerveza a la finalización de esta entrada. Estaba prohibida la venta al inicio y al final, y justamente esos dos camiones estaban apostados a la finalización en la calle Argandoña”, manifestó la autoridad municipal.

El personal de la Intendencia y la Guardia Municipal realizaron este trabajo desde antes de las 07.00 hasta casi las 22.00. Se desplazó cuatro grupos, el primero realizó el control al inicio de la entrada, el segundo al final, el tercero en la parte intermedia y el cuarto fue un equipo móvil que se desplazó por todo el recorrido de esta entrada folklórica.

Añadió que tras la finalización de esta festividad, los funcionarios municipales continuaron el operativo en inmediaciones de El Prado, donde se detectó personas que comercializaban bebidas alcohólicas en taxis y en carretillas.

.