La Paz, 24 de octubre (Urgentebo).- La reunión sobre el doble aguinaldo entre los microempresarios y las autoridades de gobierno no ha arrojado una misma conclusión. Se ha abordado que se puede pagar en especies entre el 10 15% del beneficio definido por el Ejecutivo, pero lo que no se entiende es quién lo va a hacer, pues los dirigentes de las Mypes no lo ven como un asunto que los involucre, pues lo que ellos esperan es que sus ventas suban.
El presidente de la Confederación Nacional de Micro y Pequeños Empresarios, Germán Canaviri, informó este jueves que tras un análisis el sector decidió rechazar el pago del doble aguinaldo en especie, ya que algunos de los afiliados no podrán cumplir con el pago del beneficio.
Entrevistado por el portal digital Urgentebo., el dirigente negó que se haya planteado el pago en especie y explicó que la propuesta del sector en realidad apunta a que el gobierno fortalezca al sector mediante compras estatales y apoyo a los trabajadores.
“Nosotros no hemos planteado (el pago en) especie, nosotros hemos planteado fortalecimiento para poder apoyar a nuestros trabajadores. Eso se va dar con tiempos desde diciembre, eso se acordó, no hemos hablado de (pago) en especie”, declaró Canaviri a este medio digital.
El 24 de octubre tras un encuentro en la Casa Grande del Pueblo entre el Conamype y el presidente Evo Morales, el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, manifestó que tanto el sector como el gobierno acordaron que el doble aguinaldo “Esfuerzo por Bolivia”, se pague en especie entre un 10% y 15%.
“El segundo tema planteado por los microempresarios es que un porcentaje del segundo aguinaldo pueda ser pagado en productos, así genera movimiento que fortalezca la producción de los micro y pequeños empresarios y de la producción nacional, tema que fue acogido, será estudiado y trabajado”, dijo Rada ayer.
Consultado sobre esta declaración Canaviri dijo: “Al final era, especie, pero se analizó ese tema y algunos pequeños empresarios no van a poder cumplir”.
///