La Paz, 14 de diciembre (Urgentebo).- “Ponme ropa bonita, quiero mi enagua de encaje", esas habrían sido las últimas palabras de Remedios Loza, según una publicación de su hija Sayuri a través de su cuenta de Facebook.
“Se fue tranquila y rodeada de la familia. A la pregunta ¿estás bien?, contestó que sí que no tenía dolor y me pidió acostarse. Ahí se apagó mientras la abrazábamos y nos despedíamos”, publicó Sayuri a tiempo de agradecer por las llamadas de condolencia que recibió.
Este viernes, aproximadamente a las 17:00 falleció Loza quien fue la primera mujer de pollera en llegar al Congreso Nacional como diputada. En la última semana el cáncer en el estómago que le aquejaba se le complicó e hizo metástasis, informó Isaac Loza, su hermano.
“Estaba todavía con tratamiento de quimioterapia, con otro tipo de atención, entonces no era necesaria su internación. Entró en metástasis y eso acabó con su vida”, detalló.
El 7 de noviembre, la Cámara de Diputados reconoció a la ex parlamentaria con la medalla al mérito “Marcelo Quiroga Santa Cruz” por su lucha en la profundización de la democracia, por la igualdad de género y derechos de las mujeres.
Remedios Loza
Nació el 21 de agosto de 1949, en la zona Chorolque de la ciudad de La Paz, su padre fue sastre y su madre una artesana que vendía sus productos en Las Alasitas. A sus 20 años incursionó en radio, en programa Sabor a Tierra, conducido por el líder de Conciencia de Patria (Condepa), Carlos Palenque.
Más adelante, Loza se convirtió en la primera chola en la conducción de un programa radial y luego televisivo, todo ello en un contexto donde las mujeres de pollera eran discriminadas por la sociedad.
El 1989 ingresó al ámbito político partidario, impulsada por Palenque, ese año ganó un curul como diputada por Condepa en el Congreso Nacional, hoy la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
Tras la muerte del líder del su partido, se postuló como candidata a la presidencia en las elecciones generales del 1997 y obtuvo el 17,1 por ciento de votación, lo que la dejó como la tercera representante con mayor votación
Remedios Loza fue una pionera en los ámbitos de la comunicación y la política debido que en ese tiempo las mujeres muy poco participan la gestión pública y mucho menos las que vestían de pollera. El 2002, al finalizar su gestión en el Legislativo, se retiró de la administración del Estado y de la política.