17 de julio (Urgente.bo).- El asambleísta Rafael ’Tata’ Quispe pide incluir a la dirigente evista Juanita Ancieta y la exejecutiva de las Bartolinas, Felipa Huanca, en el caso del desfalco al exFondo Indígena. La última nombrada fue aprehendida por algunos días en el 2020, tras ser liberada inició un proceso contra el exdiputado por violencia política.
“Voy a dar dos nombres, Felipa Huanca, ella debería estar en esta acusación que se le ha dado, la señora Juanita Ancieta, mujer poderosa a lado de Evo Morales, 10 millones de bolivianos en su cuenta particular de Banco Sol (...) Ojalá el fiscal esté escuchando, revise e incorpore a estas personas que no están en esta lista”, declaró Quispe a Red Uno.
Según Quispe, Felipa Huanca fue absuelta por el caso pero se tienen pruebas en su contra que la incriminan y que ahora la mantienen como cónsul en Argentina, mientras que Ancieta habría recibido al menos 10 millones de bolivianos en una cuenta particular del Banco Sol. Ambas continúan en libertad y “sin ser investigadas”.
El asambleísta señaló que son alrededor de 153 proyectos fantasmas en el caso y que la mayoría de involucrados pertenecen al Pacto de Unidad, en ese entonces partía del Movimiento Al Socialismo (MAS) antes de sus fracciones: “No deberían ser solo 14 personas investigadas, póngale una persona por proyectos, deberían ser 153 personas que deberían ser procesadas”, dijo a Radio Fides.
El caso dio inicio el 2015 y hasta el momento se tienen 314 pruebas, 14 denunciados y 30 testigos. Al mismo tiempo, el principal denunciante, Marco Antonio Aramayo, exdirector del Fondo Indígena, fue procesado y encarcelado por más de siete años sin ninguna sentencia ejecutoriada en su contra hasta que perdió la vida en el 2022.
Tras dejar su cargo como diputado, el ’Tata’ Quispe ya no pudo continuar como demandante en el caso pese a sus memoriales, pero sí fue procesado por Felipa Huanca por el delito de acoso y violencia política tras haberla denunciado como parte del caso.
Ahora, Quispe tiene una condena de dos años y 10 meses en prisión y tiene una orden de captura que, hasta el momento, no se ejecutar por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC)
“Como diputado a mí me pagaban por fiscalizar y denunciar, y que dice la Constitución, por tus denuncias o acusaciones no podrás ser procesado penalmente durante y después de tu mandato. Aquí se han pasado todo por el forro y me han condenado. (...) No lo voy a hacer, no voy a retroceder, no me voy a retractar, no me voy a acogerse al perdón judicial”, agregó.
Los investigados son: Nemecia Achacollo, Daniel Zapata Pérez, Damián Condori, Felipa Merino, Remy Vera, Melva Hurtado, Henry Vásquez, Roly Oscar, Quintín Susara, Bernardo Carhuari, Carlos Callisaya, Elvira Parra, Jorge Choque y José Gálvez.