Julio 16, 2025 -HC-

Éstas son las 2 conclusiones más importantes de los encuentros de salud

El Encuentro Nacional se realizará en la ciudad de Cochabamba, el viernes y sábado próximos


Lunes 15 de Octubre de 2018, 1:45pm






-

El viernes y sábado próximos, la ciudad de Cochabamba, será la sede del Encuentro Nacional por la Salud, hasta donde llegarán las principales conclusiones de las citas departamentales que se realizaron en las últimas semanas. De éstas, las que más resaltan es que el Ministerio de Salud recuperarían la rectoría del manejo e implementación de las políticas  y que el Seguro Universal de Salud empezaría a nivel nacional gradualmente, en principio, con la obligación de atender sin discriminación los casos de emergencia.

Rodolfo.Rocabado.jpeg

Rodolfo Rocabado, ministro de Salud

El ministro de Salud, Rodolfo Rocabado informó este lunes que el Sistema Único de Salud, Universal y Gratuito atenderá como prioridad casos de emergencia y el proceso será gradual hasta cubrir la mayoría de las prestaciones en 5 años.

“Hoy en día si una persona tiene un accidente primero preguntan si tiene plata y luego le atienden, por tanto, el Sistema atenderá casos de emergencia en establecimientos para que primero atiendan al paciente y después le pregunten su nombre”, explicó la autoridad, en conferencia de prensa en la ciudad de La Paz.

Rocabado, informó que el Encuentro Nacional por la Salud y la Vida se realizará este viernes 19 y sábado 20 de octubre en la ciudad de Cochabamba.

 “Los encuentros departamentales se han desarrollado con éxito y el encuentro nacional se desarrollará este viernes y sábado en la ciudad de Cochabamba”, anunció Rocabado.

El seguro de salud estará vigente desde enero de 2019 y priorizará la atención de enfermedades en el primer, segundo y tercer nivel de establecimientos de salud.

 “En los Encuentros Por la Salud y la Vida surgieron propuestas para incluir enfermedades frecuentes en cada región como por ejemplo enfermedades pulmonares en Potosí – Oruro o infeccionas (dengue, chikungunya, zika) en el Oriente”, dijo el titular de salud.

En ese marco, adelantó que la siguiente semana se presentará la lista de prestaciones, con las cuales iniciará el Sistema Único de Salud.  La atención médica gratuita beneficiará a 5.600.000 personas que no cuentan con un seguro.

De acuerdo con la explicación del Ministerio, el encuentro departamental de Oruro, aprobó por unanimidad la implementación del Sistema Único de Salud; en La Paz con la asistencia de 700 participantes; se propuso recuperar la rectoria total de salud.

El documento suscrito indica que “Se debe recuperar la unidad y rectoria total en salud por parte del Ministerio de Salud en un plazo no mayor a los 120 días”.

En Cobija, Pando, las organizaciones sociales determinaron sancionar el tráfico de pacientes.      “Estamos pidiendo que no exista más casos de tráfico de pacientes, que se cumpla con la Constitución y se sancione a los profesionales que lucran con el dolor de los más necesitados”, dijo el ejecutivo de la Central Obrera Departamental de Pando.

En Potosí se definió la sanción al maltrato a los pacientes, “evitar la  cosificación tanto del paciente como del trabajador en salud, sucede que ahora son objetos. Esto ya no podemos permitir debemos cambiar si queremos lograr un Sistema Único de Salud”, dijo el presidente de la Federación de Juntas Vecinales de Potosí, Severino Mamani.

En Potosí también se sugiere que el Ministerio de Salud asuma la rectoria completa en todos los niveles (dirección técnica y administrativa, organización, ejecución y control) del sector salud.

En Beni el encuentro se caracterizó por la presencia del Colegio Médico de Beni, institución que pese a la amenaza de una sanción ante el Tribunal Disciplinario participó de las mesas técnicas para mejorar la salud en bienestar de la población.

En Tarija se definió la estabilidad laboral para médicos y remuneración de acuerdo a su formación, como prioridad.

Y en Santa Cruz para definir como principal solución la recuperación de la rectoria por parte del Ministerio de Salud para implementar el Sistema Único de Salud.

////

.