24 de julio (Urgente.bo).- La reunión por la unidad de la izquierda, convocada por el Movimiento Al Socialismo (MAS), fue un fracaso. Al encuentro no asistieron los principales representantes de Alianza Popular, del Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) ni del sector evista.
Desde el partido azul afirmaron que seguirán insistiendo en la unidad, pero tanto desde el androniquismo como desde el evismo aseguraron que no están dispuestos a ceder para conformar un bloque; MORENA con su ausencia en esta reunión y con su silencio muestra también que no está de acuerdo con esta iniciativa de unidad.
Estos frentes políticos jalan cada uno su carro; echan su suerte al escenario electoral y todo apunta a que no podrá concretarse la unión de la izquierda rumbo al 17 de agosto.
EL ANDRONIQUISMO NO VE NECESARIAS MÁS REUNIONES
“Andrónico Rodríguez es la cabeza de la unidad de la izquierda”, afirmó el senador Félix Ajpi, al referirse al encuentro convocado por el MAS para este jueves. El androniquismo no asistió a la cita y considera que no hay razón para hacerlo, ya que, según su visión, el presidente del Senado es quien aglutina la unidad.
“La izquierda está unida con Andrónico Rodríguez. Vamos a seguir en campaña, no entraremos en el juego de ellos de ir a este tipo de encuentros, no son necesarios estas reuniones”, sostuvo Hilarión Mamani, senador androniquista, en declaraciones a Urgente.bo.
Este sector considera que los demás frentes de izquierda deben aglutinarse en torno a Andrónico. Mamani fue crítico con el llamado del masismo. “¿Para qué vamos a reunirnos? ¿Con qué propuesta? Ellos (el MAS) inscribieron sus candidatos, diputados, senadores. ¿Qué vamos a discutir?”, se cuestionó.
Ajpi también expresó su rechazo a la convocatoria: “Nosotros no vamos a asistir a actos improvisados, ya hemos dicho basta a estas charlatanerías de falsa unidad”, subrayó.
EL EVISMO VE QUE LA UNIDAD SOLO SE CONCENTRA EN SU LÍDER
“Si quieren unidad, deben pedir perdón de rodillas”, sostuvo Omar Ramírez, dirigente evista. Este sector ya había adelantado que el único factor real de unidad es Evo Morales. Al igual que los androniquistas, rechazaron cualquier intento de diálogo impulsado por el MAS y cuestionaron duramente a su presidente, Grover García.
“No podemos aceptar la invitación de un delincuente que ha robado nuestra sigla, de un Grover García que viene de otro partido político es un prostituto político. No podemos aceptar ese tipo de invitaciónes”, declaró Ramírez a Urgente.bo.
En la misma línea que los androniquistas, el evismo sostuvo que Evo Morales es el único capaz de unificar a la izquierda, y que la única forma de lograr esa unidad es que los demás candidatos de izquierda se retiren de la contienda y se inscriba a Evo en las próximas elecciones.
“Si quieren una unidad auténtica, ellos deben bajarse de su candidatura. MORENA debe bajar su candidatura y Andrónico Rodríguez debe declinar y convocar a una verdadera unidad, a un evento de izquierda para proclamar a Evo como candidato único de la izquierda”, afirmó.
Mientras tanto, desde MORENA —que postula a Eva Copa a la presidencia— no hubo una posición pública clara respecto a la convocatoria; tampoco asistieron al llamado.
EL MAS SIN RESPUESTAS
Sin una clara respuesta, Grover García, presidente del MAS, se mostró confundido este jueves tras el fracaso de su llamado. García aseguró que el partido azul seguirá esperando hasta la próxima semana, pero abriendo el paraguas dijo que no darse continuaran con su campaña apoyando a Eduardo del Castillo y Milán Berna.
“Vamos a seguir esperando y buscando esa gran unidad. Porque hasta este momento, en esta etapa de este proceso electoral, muchos políticos tienen interés. Vamos a insistir hasta la siguiente semana; caso contrario, si no hay una respuesta, nosotros vamos a continuar con nuestras campañas, a la cabeza de nuestro binomio: Eduardo del Castillo y Milán Berna”, declaró García.
Otros frentes políticos como Unidad Cívica Solidaridad (UCS) consideran que la unidad de la izquierda es imposible, pues no creen que exista una verdadera izquierda en el país. Este partido, que va a las elecciones en alianza con La Fuerza del Pueblo, plantea que la unidad, de cara a los comicios, debe construirse con el pueblo y no con partidos políticos.
“Ellos jamás van a lograr la unidad, porque ha habido un fraccionamiento. No existe una verdadera izquierda. La verdadera izquierda no es torno a partidos políticos, sino en base al pueblo”, sostuvo Felipe Quispe, parte de UCS.
Lo cierto es que los cuatro principales frentes políticos no ceden en sus intereses y con pocas respuestas y sin cambiar de criterios echan su suerte al escenario electoral.