13 de mayo (Urgentebo).- El magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, se convirtió en uno de los protagonistas del caso de investigación que tiene como actor principal al narcotraficante Pedro Montenegro. Desde sectores de oposición, hacen presión para que la autoridad judicial deje el cargo.
La autoridad judicial fue mencionada por el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Maximiliano Dávila, como uno de los sujetos que tuvo relación con el narco que estará en detención preventiva en el Penal de Palmasola. Urgentebo realizó una reseña del perfil de Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano, el abogado beniano que fue convertido en sospechoso.
El 2000 ingresó al Poder Judicial ejerciendo el cargo de secretario abogado del Juzgado de Partido Administrativo, Coactivo Fiscal y Tributario en la ahora exCorte Superior de Justicia.
En 2001, se desempeñó como juez instructor cautelar de Santa Ana de Yacuma. En 2004, fue juez agrario de Moxos y Agroambiental. En 2010, ascendió al cargo de vocal de la exCorte Superior de Justica y, también, ese mismo año, llegó a ser presidente de esa instancia. En 2012, fue el titular del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras participar en las primeras elecciones judiciales de la historia de Bolivia.
El 2014, fue magistrado en la Sala Penal y en la Sala Social y Administrativa Segunda. En 2015, ejerció funciones como consejero en Sala Contenciosa y Contenciosa Administrativa, Social y Administrativa Segunda. En diciembre 2017, Hurtado postuló a Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en las nuevas elecciones judiciales y fue posesionado en el cargo con el 48,82 por ciento de votos.
No obstante, el septiembre de ese año, el presidente Evo Morales pidió al Ministerio de Defensa que inicie un juicio de responsabilidades contra los magistrados del TSJ, de cual formó parte el jurisconsulto, por emitir una sentencia mínima contra los involucrados en el caso misiles chinos.
Este fin de semana, el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, Maximiliano Dávila, indicó que el magistrado Gonzalo Hurtado aparece en el organigrama de vínculos y nexos que presentó la Policía en el marco de las indagaciones que tratan de dar con la red de personas que Montenegro tenía.
Por su parte, Hurtado, negó, mediante un comunicado público, vínculos con el narcotraficante Pedro Montenegro. Aseveró que ante las sospechas aportará con las investigaciones del caso para desmentir las acusaciones.
“Niego enfáticamente que hubiera sostenido reunión alguna de ni ningún tipo con esta persona y con los fines de coadyuvar con la investigación, solicitaré que se presenten ante instancias correspondientes los registros y cámaras de seguridad del Tribunal Constitucional Plurinacional”, se lee en parte del comunicado.
///