Julio 15, 2025 -HC-

¿Qué hay detrás de la libertad de Reyna? Activistas denuncian violación a sus derechos


Lunes 27 de Enero de 2025, 6:15pm






-

27 de enero (Urgente.bo).- La trabajadora social de Mujeres Creando, Paola Gutiérrez, indica que las autoridades tanto policiales como judiciales vulneraron los derechos de Reyna, mujer que estaba desaparecida con sus dos hijos y fue hallada en un alojamiento de La Paz.

“Estamos convencidas como movimiento social que se ha cometido varias vulneraciones de derechos humanos de la mujer y de las wawitas en particular en este preciso caso”, dijo Gutiérrez a Urgente.bo.

Según Gutiérrez, Reyna ha sido criminalizada por el Gobierno y los medios de comunicación, por presentarla como culpable de un delito que no ha cometido, como la simulación de secuestro.

“En ningún momento Reyna ha cometido el delito de simulación de secuestro. Ella jamás ha denunciado su secuestro como tal. Han sido sus familiares los que han denunciado como cualquier otro ciudadano que cuando no sabe nada de su persona allegada va a la Policía y denuncia”, señaló.

Rechaza el proceso por supuesto abandono de menores y dice que es una denuncia “sin pruebas concretas”, ya que no se comprobó que haya dejado a sus hijos en una situación de abandono.

“Jamás se le ha podido comprobar esa situación porque no ha abandonado a sus wawas. En el caso de Reina no ha pasado eso, evidentemente si les ha dejado solos a los niños, fue para ir a trabajar”, indicó.

Asimismo, negó que Reyna al momento de ser aprehendida haya estado en estado de ebriedad, pero si las autoridades encontraron bebidas alcohólicas dentro de la habitación donde estaba alojada con sus hijos.

“Se la cataloga también de borracha, de bebedora y de que por esa situación descuida digamos su atención, su protección, su cuidado hacia sus wawitas. Infraganti no la han encontrado, solamente se han encontrado en el alojamiento bebidas alcohólicas, pero al momento de ella ser aprehendida no estaba en estado de ebriedad, ni estaba consumiendo (alcohol) en presencia de las wawas”, sostuvo.

La joven madre decidió salirse de la casa de su madre porque atravesaba por un mal momento familiar y por ello acudió a Juan L., quien decía ser su pareja, sin embargo, Gutiérrez indica que solo era amigo de Reyna.

De acuerdo a Mujeres Creando, Juan trató de aprovechar la vulnerabilidad de Reyna para abusar sexualmente de ella, es por ello que decide salirse de su vivienda e irse a un alojamiento, ya que tampoco podía volver al domicilio de su madre.

“Este sujeto ha intentado aprovecharse de esa situación para sacar ventaja de ella sexualmente. Entonces era un ofrecimiento (de que se puede quedar en su casa) prácticamente condicionado que le estaba dando a Reyna”, sostuvo.

Gutiérrez denuncia que las autoridades no han realizado una investigación e indagación correspondiente al caso. “No se ha estudiado socialmente el caso (…) Prácticamente se la ha condenado y se la ha utilizado mediáticamente”, dijo.

Además, que ciertos sectores por el caso empezaron a cuestionar la ley 348 en pedido de que sea modificada. “Si bien evidentemente (la ley 348) tiene varias falencias, es lo único que tenemos hoy en día las mujeres bolivianas para poder realizar denuncias cuando se cometen delitos de ejercicio de violencia. Entonces, hasta eso más que nos quiten, nos quieran reformular la ley distorsionando su contenido, su naturaleza realmente nos parece muy injusto”, lamento.

Este viernes, la Fiscalía otorgó la libertad de Reyna H. inicialmente acusada por simulación de delitos, abandono de menores y violencia familiar. Sin embargo, el ente determinó dejar sin efecto las acusaciones tras el avance de la investigación.

///

 

.