25 de julio (Urgente.bo)- Ante eventos sísmicos en Bolivia, el Observatorio San Calixto (OSC) propone un plan de emergencias que responda a las necesidades’antes, durante y después’ de un terremoto. “No será un desastre natural si construimos ciertos parámetros que nos permitan afrontar los sismos sin desesperación”, asegura Gonzalo Fernández, director del Observatorio San Calixto.
“No sabemos si hoy va a temblar, por eso prepárate”. Antes de cualquier evento sísmico, el OSC recomienda elaborar un plan familiar que incluya la participación de las familias en simulacros, identificación de zonas de seguridad dentro y fuera del departamento o vivienda, realizar reparaciones a inmuebles y revisar las instalaciones de agua, gas y sistema eléctrico para prevenir cualquier daño.
“Conservar la calma, actúa y ubícate en un lugar seguro”. Durante un terremoto, sea cual sea la magnitud del movimiento sísmico, se debe evitar correr, gritar o empujar a las personas de alrededor, no utilizar elevadores, ya que funcionan con energía eléctrica. La mejor opción es ubicarse en lugares seguros en los que objetos tengan la imposibilidad de caer encima hasta que pase la etapa de movimiento.
“Evaluación de daños en las estructuras”. Después de un movimiento sísmico, el ciudadano debe mantenerse informado y atender las recomendaciones de las autoridades ediles ante posibles réplicas en otras regiones u horarios. Además, se deben realizar revisiones a los daños de mínimo y gran magnitud dentro del domicilio y evitar encender fuego ante fugas de gas.
El OSC recomienda preparar una maleta o mochila de emergencia que debe estar ubicada en la puerta de cada domicilio o sala de estar que sea accesible y visible al momento de salir del lugar. “Tenerla lista puede salvar tu vida”.
La mochila debe contener los siguientes insumos: Linterna a pilas, radio a pilas, cinta adhesiva, encendedor o velas, silbato, copia de llaves, manta ligera, papel higiénico, ropa extra, chocolates en barra, barra de cereales, cuaderno y lapicero, bolsas plásticas, guantes quirúrgicos, botiquín pequeño, botella de agua, alcohol medicinal.