Mayo 13, 2025 -HC-

¿Paridad?: El 73% de militantes del MAS son hombres frente a un 27% de mujeres

A nivel nacional, todos los partidos cuentan con más del 40% de militantes mujeres ecepto el partido del actual gobierno. Las cifras las dio a conocer el Observatorio de Paridad Democrática.


Sábado 8 de Septiembre de 2018, 7:45pm






-

La Paz, 8 de septiembre ( Urgentebo).- El observatorio de Paridad Democrática difundió a través de su página en internet, datos oficiales sobre la conformación equitativa entre hombres y mujeres, en los diferentes partidos  políticos, tanto a nivel nacional como departamental. Las cifras muestran que a nivel nacional todos los partidos, tienen participación femenina en más de un 40 por ciento, menos en el  Movimiento al Socialismo (MAS), que está conformado por un 73 % de hombres y solo un 27% de sus militantes son mujeres.

De acuerdo con el cuadro comparativo el único partido que contaría con mayor participación femenina sería  Unidad Cívica Solidaridad (UCS) con 55% frente a 45% de hombres. A la lista le sigue Demócratas cuya participación femenina es 48% frente a 52%. En tercer lugar estaría  Partido Demócrata Cristiano (PDC) en el que el  47% son féminas y el 53% son hombres. Por su parte, el Frente Revolucionario de Izquierda  (FRI),  tendría 46 % de militantes mujeres frente a 54 % de varones.  

A la lista se suman el Frente para la Victoria (FPV) que tendría 43% de mujeres  frente a 57% varones. Y Unidad Nacional (UN) estaría en penúltimo lugar con 42 % de mujeres frente a 58% varones. Sin embargo es preocupante que la militancia en el partido de Gobierno Movimiento Al Socialismo MAS-IPSP, exista tan solo el 27 por ciento de participación femenina frente a un 73 por ciento de poder masculino.

Si se trata de partidos departamentales. La mayor parte de las organizaciones políticas a nivel departamental tienen una importante participación de mujeres como militantes. Aquellas organizaciones que tienen una participación equitativa en porcentajes son: SOL.BO, CI y CDC. Las que tienen una mayor participación de mujeres como militantes son: UNIR, UNETE, UN-Demócratas, PAIS, NPC, NACER, LIDER, CST y AS.

Las organizaciones políticas que tienen una militancia mayoritaria masculina son: TPT. T-INTI, PUMAS, PASO, MPS, MOP, MK-PC, MCSFA, FE, ASP, ASIP y APB. EL PIT registra una militancia exclusivamente masculina. (Como en el cuadro)

La ley de paridad obliga a las organizaciones políticas a tomar acciones por la igualdad de género, la despatriarcalización y contra el acoso y la violencia política sin embargo esta aún no es cumplida.

.