6 de diciembre (Urgente.bo).- La Defensoría de la Niñez y Adolescencia muchas veces recepciona denuncias de padres que extraviaron a sus hijos por un descuido u otro tipo de situaciones y en los mejores casos los menores son hallados deambulando por las calles o encontrados después de un día.
Un equipo transdisciplinario de la defensoría se encargaría de seguir los casos e indagar como ocurrió su desaparición y según a los resultados de ese procedimiento se aplicaría la sanción correspondiente en contra los padres.
“Un equipo de la defensoría verifica que esa situación sea evidentemente como lo comentan los padres, que ha sido una situación momentánea, que no corresponda a una situación de negligencia”, manifestó María Jacqueline Llanos, exdirectora de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de La Paz.
Si el equipo de la defensoría comprueba que el menor fue extraviado por una situación que salió de las manos de los padres, solo se realiza un acta de protección, para que este tipo de situación no vuelva a ocurrir.
Por otro lado, si se identifica que los padres fueron negligentes en el momento de la desaparición de un menor, ya sea por el consumo de bebidas alcohólicas u otra actividad que estuviesen realizando, los padres reciben una infracción por violencia en contra de sus hijos y se realizaría un acta de antecedentes presentada ante un juez designado.
“La defensoría procede a realizar una valoración integral de aquella situación y deberá ver si va a aplicar una medida de protección, llamada acta de compromiso, o va a remitir antecedentes ante un juez de la niñez y adolescencia para iniciar a un proceso judicial contra los progenitores”, señaló Llanos
En el caso de que la situación sea abandono por voluntad propia de parte de los padres, la institución denuncia a los padres ante el Ministerio Público por un delito penal.
“Se puede suscitar a un delito de abandono porque dejaron al niño encerrado, tres a cuatro días en la casa, sin comida u otro tipo de situación que puede ser una denuncia penal. Mucho depende del contexto, de lo que logre conocer el equipo transdisciplinario de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia para tomar las medidas correspondientes”, complementó.