Agosto 01, 2025 -HC-

¿Cuál es el tiempo recomendado pasar con los hijos? Tres horas al día

20 minutos de este tiempo deben ser dedicados a la reflexión y hablar de las reglas que infringieron.


Viernes 12 de Abril de 2019, 12:30pm






-

12 de abril (Urgentebo).- Marynés Salazar, psicóloga y doctora en educación, dijo este viernes que lo recomendable es que los padres de familia puedan estar con sus hijos de dos a tres horas al día que sean dedicadas al juego y afecto y que 20 minutos de ese tiempo se destine a las reflexiones con su progenie y hablen de las reglas que infringieron.

“¿Qué sería lo ideal en una relación familiar? Que podamos tener los momentos del desayuno, fuera de cualquier tecnología, podamos estar compartiendo con ellos momentos de desayuno, de almuerzo y cena, que ya nos ayudan a encontrarnos con los pequeños y que tengamos de estas dos a tres horas fuera de la alimentación, comunicación, afecto. Este tiempo 15 a 20 minutos para poder dialogar de tiempo exclusivo”, indicó.

El 1952 la Organización de Estados Americanos (OEA) y Unicef pusieron en vigencia  la Declaración de Principios Universales del Niño. Tras esto la Asamblea General de las Naciones recomendó que en cada país se instituya un días para festejas a la niñez.

En es en tal sentido que en 1954, el gobierno de Víctor Paz Estenssoro decretó que en Bolivia se festeje el 12 de abril de cada año el Día del Niño para dar a conocer los derechos de los infantes y la prohibición al maltrato infantil.

Al respecto, Salazar señaló que los papás y mamás tienen que cumplir tres funciones, que son: primero, satisfacer sus necesidades básicas que son educación, alimentación, salud y acompañamiento de su desarrollo; segundo, se tiene que compartir con ellos el juego y afecto para acompañar sus aprendizajes y tercero, se tiene que poner normas y reglas.

“Para cumplir estas funciones los padres y madres tenemos que buscar los momentos más propicios, de hecho una forma de acompañar la vida de ellos, aunque no estemos presentes físicamente, es asegurándonos de que estén satisfaciendo sus necesidades básicas”, indicó.

Asimismo, la experta recomendó a los tutores proteger a sus hijos en cada etapa de sus vidas según sus realidades. Acotó que no se debe hacerlos jóvenes o adultos antes de tiempo a los niños, no golpearlos sino guiarlos, ni tampoco gritarle si cometieron alguna equivocación,  por el contrario explicarles.

“No dejemos que nadie les manosee, que les toque, les protegeremos.  Como padres y madres más que pensar en la responsabilidad, pensaremos en el desfrute de tener un niño o una niña cerca nuestro poco tiempo, los disfrutaremos”, agregó.

Padres hacen un mal uso de las tecnologías

Marynés Salazar detalló que en la actualidad los mayores hacen un mal uso de las tecnologías, en muchos casos los padres de familia al despertar prefieren encender la televisión en la hora del desayuno, el almuerzo o cena que darles atención a sus hijos. Además algunos de ellos prefieren distraer a sus vástagos con celulares o medios tecnológicos para no ser distraídos que no los “distraigan” en lo que sea que realicen.

“Estamos metidos en el celular contactándonos por ahí con personas que pueden ser amigos o amigas, o viendo la información del Facebook, y esto está generando que las familias olviden a estos seres que decimos que son los más importantes en nuestra vida, que son los niños y las niñas”, puntualizó la experta.

///

.