La nueva apuesta de HONOR para América Latina busca romper el paradigma de que la inteligencia artificial es exclusiva solo en algunos dispositivos. Con el lanzamiento del HONOR 400, la marca tiene como objetivo consolidar su posición en el mercado con un dispositivo que combina diseño elegante, rendimiento sólido y una fuerte apuesta por la inteligencia artificial.
Según explicó Melisa Paz, Gerente de Marketing de HONOR en Bolivia, “con el HONOR 400 queremos demostrar que la inteligencia artificial no es un lujo, sino una herramienta que debe estar al alcance de todos los bolivianos. Se trata de un teléfono que ofrece más de 40 funciones basadas en IA, diseñadas tanto para quienes crean contenido como para quienes buscan un dispositivo más útil en su vida diaria”.
Fotografía potenciada por IA
El HONOR 400 destaca por su sistema fotográfico de 200 MP con estabilización dual OIS+EIS, un ultra gran angular y macro de 12 MP, y una cámara frontal de 50 MP. Gracias a la inteligencia artificial, es posible convertir fotos en videos realistas, capturar movimientos complejos con AI Motion Sensing, usar un súper Zoom AI de hasta 30x, e incluso detectar deepfakes en videollamadas.
“En Bolivia somos un país de creadores de contenido, de emprendedores que venden a través de redes sociales y de familias que quieren capturar cada momento. Con esta cámara, cualquier usuario puede lograr resultados profesionales sin tener que invertir en equipos costosos”, resaltó Paz.
Rendimiento y productividad
El dispositivo integra un procesador Snapdragon 7 Gen 3, batería de 4.800 mAh con carga rápida de 66W y una pantalla OLED de 6,7 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz. Su memoria combina 24 GB de RAM (12 físicos + 12 virtuales) y 512 GB de almacenamiento, todo gestionado por el sistema HONOR MagicOS 9.0.
Entre las funciones impulsadas por IA se incluyen la traducción en tiempo real, resúmenes automáticos de reuniones y el Magic Portal, que permite arrastrar texto o imágenes entre apps de manera inteligente.
“Sabemos que en Bolivia el celular es más que un dispositivo: es una oficina, una cámara, un estudio de creación. Por eso el HONOR 400 está pensado para quienes necesitan productividad y entretenimiento en un solo equipo”, añadió la ejecutiva.
Seguridad sin complicaciones
Más allá de la experiencia fotográfica y de productividad, HONOR también apuesta por la seguridad digital. El HONOR 400 cuenta con detección en tiempo real de deepfakes en videollamadas, reforzando la confianza en la comunicación virtual. “La seguridad no debería sentirse como un obstáculo. La idea es que sea un aliado invisible que proteja al usuario sin que tenga que preocuparse”, explicó Paz.
Crecimiento regional y apuesta local
HONOR ha fortalecido su presencia en Latinoamérica, alcanzando el cuarto lugar en ventas en el primer trimestre de 2025 según Canalys, con más de 2,6 millones de unidades distribuidas. En Bolivia, la marca apunta a consolidar su liderazgo entre los consumidores jóvenes y digitales.
“Así como en su momento la cámara múltiple se volvió un estándar, ahora la inteligencia artificial lo será. Queremos que los bolivianos no solo tengan un smartphone de alto nivel, sino también un compañero digital que les facilite la vida y los ayude a crear más”, concluyó Paz.
Establecida en el 2013, HONOR es un proveedor global líder de dispositivos inteligentes. Estamos comprometidos con convertirnos en una compañía global de tecnología icónica al habilitar una vida inteligente en todos los escenarios, en todos los canales, para todas las personas. Con un enfoque estratégico en innovación, calidad y servicio, HONOR se ha dedicado a desarrollar tecnologías que empoderen a las personas alrededor del mundo al ir más allá por medio de sus capacidades de I+D y tecnologías de vanguardia, además de crear un mundo inteligente para todos con su portafolio de innovadores productos.
//