6 de octubre (Urgente.bo)- El debate vicepresidencial, efectuado este domingo, 5 de octubre, ha sido criticado en las últimas horas. Los analistas políticos y económicos proponen cambios significativos para el próximo debate presidencial; por ejemplo, consideran que los moderadores deberían tener espacio para interpelar.
El analista económico Gonzalo Chávez afirmó que hay que cambiar la metodología del próximo debate para que los candidatos usen su tiempo de forma inteligente.
“Imaginemos un bloque sobre economía de 20 minutos. A cada candidato se le asignan 10 minutos. El moderador hace una pregunta general y el primer candidato decide usar 4 minutos para explicar su plan. El segundo puede responder en 3 minutos, y ambos guardan el resto de su tiempo para réplicas o preguntas cruzadas”, explicó.
En esa línea, Chávez aseguró que un debate con administración libre del tiempo es una radiografía del liderazgo. “Quien no sabe gestionar su tiempo en un debate, difícilmente sabrá hacerlo en el gobierno”.
Para el analista político Edgar Sánchez, el debate debe ser más interpelado, ya que considera que es monótono. “Tiene que haber más interpelación por parte de los moderadores porque ese es el espíritu del debate, porque ese es el sentido de un debate, conocer en profundidad un tema”, dijo a Urgente.bo.
Peña coincide, los moderadores deberían tener mayor incidencia. “De lo contrario son simples preguntas y controladores del tiempo nada más”, dijo.
Asimismo, ve importante establecer los ejes temáticos, ya que considera que no se ha tratado lo más importante en el debate vicepresidencial.