3 de septiembre (Urgente.bo).- El activista Peter Erlwein Beckhauser presentó en las últimas horas una denuncia ante la Fiscalía por una presunta manipulación de 3.600 actas electorales en la primera vuelta del pasado 17 de agosto. Beckhauser afirma que esta alteración habría beneficiado a Alianza Unidad y al Partido Demócrata Cristiano (PDC).
“Se presentó esta denuncia en base a esas 36.900 actas que fueron manipuladas y tenemos dos testigos, un técnico de la AGETIC y otro del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Estamos pidiendo al fiscal Roger Marica que nos reciba porque ambos testigos tienen mucho miedo, ya que su declaración será clave para desarrollar cómo acontecieron los hechos del fraude”, dijo Beckhauser.
El activista, que no quiso brindar muchos detalles, destacó que se contrató un perito informático argentino, especializado en este tema, donde encontró la supuesta modificación de estas actas. “Se benefició a dos partidos; la Alianza Unidad y el PDC. Hemos pedido peritaje informático más allanamientos para que se recaude la documentación que solicitamos”, resaltó.
Ante esta denuncia, la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Samantha Nogales, denunció que en la sesión de la Cámara de Diputados evistas y arcistas se “unieron” para solicitar la creación de una comisión especial que investigue este hecho.
Ante este tema, el Gobierno afirmó que se respetará la “voluntad del pueblo” expresada en el voto el pasado 17 de agosto y lamentó que existan personas que buscan “obstaculizar” el proceso eleccionario.
“En democracia existe un principio que es respeto a la voluntad del pueblo boliviano. El presidente respeta la voluntad del pueblo boliviano y respeta la democracia. Desde el inicio se intentó torpedear el proceso electoral en el país; no es reciente, es desde el primer momento (…) No es extraño que siempre surjan personas tratando de obstaculizar este proceso”, destacó Gabriela Alcón, viceministra de Comunicación.
En tanto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, denunció que estas acciones buscan desconocer los resultados de la primera vuelta y llamó a que las autoridades judiciales tomen cartas en el asunto.
“Hay algo que nos preocupa y aprovecho su espacio para poder alertar y denunciar, tanto nacional como internacionalmente, de ciertos intentos que existen para desconocer la voluntad popular a través de diferentes acciones (…) surgen denuncias que pondrían en duda el trabajo que hemos realizado; esperemos que las autoridades judiciales tomen cartas en el asunto”, mencionó Vargas al El Deber.