Septiembre 30, 2025 -HC-

Enfermos renales exigen pago de deudas por diálisis, el Gobierno afirma tener los recursos económicos 


Martes 30 de Septiembre de 2025, 7:15pm






-

Los pacientes renales exigen al Gobierno que pague sus deudas a hospitales para continuar con sus tratamientos de hemodiálisis. Afirman que son más de seis meses de impago, lo que pone en riesgo la continuidad de tratamientos de más de 2.000 pacientes.


“Es bastante importante para nosotros. Como enfermos renales nosotros no podemos vivir ni un día sin hemodialisarnos. Es esta vida en la que estamos con nuestra familia, nuestros hijos, debemos  hemodialisamos, sino, nos vamos a ir bajo tierra”, dijo uno de los pacientes  que sufre de una enfermedad renal en medio de una protesta en Santa Cruz.

La tarde de este martes se instaló una audiencia de acción constitucional a la 13:30 en el Palacio de Justicia en Santa Cruz, la cual sigue llevándose a cabo. Esta acción fue presentada por cívicos de la ciudad cruceña contra el primer mandatario del país, Luis Arce, y ministros de Economía y Salud.
 
Sin embargo, el Ministerio de Salud y Deportes negó las acusaciones sobre que se haya cortado la atención a los enfermos renales de La Paz y Santa Cruz, asegurando que a nivel nacional existen aproximadamente 40 mil pacientes que acceden de manera gratuita y universal a los servicios de salud y cuentan con recursos económicos necesarios para cubrir los gastos.
“Frente a esto, nosotros como Ministerio de Salud y Deportes, contamos con el presupuesto suficiente y realizamos las gestiones administrativas en las diferentes instancias para poder asegurar el pago y garantizar la atención de los pacientes renales”, indicó Yecid Humacayo, director general de Servicio de Salud del Ministerio de Salud y Deportes.

.