Agosto 26, 2025 -HC-

Vocales del TSE analizan rol de las encuestas de cara a la segunda vuelta


Lunes 25 de Agosto de 2025, 7:15pm






-

25 de agosto (Urgente.bo).- Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) plantean o cuestionan el papel de las encuestas de cara a la segunda vuelta de las elecciones que se realizará el 19 de octubre. Algunos sugieren que no se las autorice, otros piden que las encarguen las universidades, y otro sostiene que se debería hacer una mesa técnica para hacer un análisis del tema.

“Para la segunda vuelta, a mí se me ocurrió, y es una idea personal, quiero recalcar, voy a plantear en Sala Plena que no deberíamos autorizar encuestas porque eso crea un clima de inseguridad, de poca confianza en el proceso y deja que los ciudadanos ejerzan su derecho”, dijo Gustavo Ávila, vocal del TSE, a Erbol.

Ávila cuestionó el papel de las encuestas que al final no resultaron cercanas siquiera a los resultados preliminares del Sirepre. El funcionario del TSE dijo que las encuestas son un instrumento valioso, pero mencionó que generan inseguridad y desconfianza.

Contrario a esta postura, el vocal Tahuchi Tahuchi sugirió que estas deberían ser encargadas por las universidades públicas y privadas y, para esto, se debería reformular la ley electoral.
“A todas luces, las encuestas no están coincidiendo, no están reflejando la realidad. Es momento de replantear y que las universidades públicas y privadas se hagan cargo de las encuestas”, precisó a Correo del Sur.

Sobre este tema también habló el vocal Francisco Vargas, quien también vio algunas falencias, pero planteó que “hay que mejorar supervisión y fiscalización de estudios de opinión; hay que hacer un análisis técnico y, ante todo, buscar no coartar que tienen ese derecho los emisores de comunicación de poder difundir este tipo de estudios de opinión”.

Ante este panorama, Vargas propone que se debería armar una mesa técnica para hacer un análisis del trabajo que los encuestadores cumplieron en la primera vuelta de las elecciones, y esta será su propuesta en Sala Plena.

“Vamos a hacer análisis de las propuestas en Sala Plena. Quien habla va a promover hacer una mesa técnica para hacer un análisis del trabajo que realizó y ver de ambos lados si hubo errores injustificables”, detalló.

Las encuestas en la primera vuelta daban de antemano, en su mayoría, ventaja a Samuel Doria Medina; sin embargo, al final del día de las elecciones, Rodrigo Paz apareció como primero, sorprendiendo con estos datos que se manejaban.

.