24 de agosto (Urgente.bo)- “La garantía de que habrá buena gobernabilidad, buena gestión es mi persona”, “me he jurado a mí mismo y he jurado a Dios que si Rodrigo Paz seguía al camino del mal, yo voy a ser el primero en denunciarlo”, son algunas de las frases vertidas por el candidato vicepresidencial Edmand Lara, quien, se ha convertido en un personaje bastante controversial.
¿Qué perfil busca mostrar? El analista alteño Guido Alejo considera que Edmand Lara ha construido su personaje político inspirándose en el estilo del presidente salvadoreño Nayib Bukele.
“Tomando en cuenta la trayectoria que él ha tenido como construcción de personaje, tiene una referencia muy clara que es Bukele. Entonces, él ha intentado en parte copiar gran parte de lo que era su personalidad”, afirmó el analista a Urgente.bo.
No por nada, afirma que Lara copió el nombre de la sigla de Bukele, usando “Nuevas Ideas con Libertad”, frente a “Nuevas Ideas”, sigla oficialista salvadoreña.
Asimismo, indica que se trata de un intento por reproducir una estrategia política basada en la imagen y en un liderazgo carismático, aunque asegura que no se sabe “dónde termina el personaje y dónde empieza la persona”.
Por otro lado, afirma que Lara logró consolidar un personaje político en el escenario mediático y que ese estilo lo ha mantenido en la atención de la gente. El analista agrega que, en política, la lógica es “si algo funciona, no lo cambies”, pero menciona que la pregunta ahora es si Lara se adaptará a las exigencias del escenario político y nacional.
Asimismo, explica que, así como Bukele, en El Salvador, se consolidó con base en la narrativa de lucha contra la corrupción, Lara también se ha inclinado a un discurso similar.
Lara también ha estado en el ojo de la tormenta tras lanzar críticas a sus oponentes y hasta amenazas. En redes sociales lo han comparado con Evo Morales. Para Alejo, esto “ha tenido una influencia notoria, pero también ha generado miedo y decepción, especialmente en sectores de clase media que buscan estabilidad y certidumbre”.
“Mientras una parte de la población encuentra esperanza en su figura, otra reacciona con decepción y temor por sus declaraciones”, añadió. Según Alejo, ese comportamiento refleja una “inmadurez política”.
Lara también se ha extendido como un fenómeno, especialmente en Santa Cruz, considera Alejo. Llamó la atención de los descendientes de migrantes de occidente, destaca. “Lara encarna esa identidad híbrida fruto de migraciones y lazos familiares, que ahora se traduce en un nuevo capital político”, explica el analista.
Otro factor destacado por Alejo es que, algunas etiquetas han perdido peso, entre ellas “masista”, haciendo referencia en que no incidirá en las acusaciones que se han hecho a Lara.
“Mientras más se achaque a Lara como masista o populista, menos efecto tienen esas palabras, porque el poder de la palabra empieza a perder valor”, explicó.