3 de agosto (Urgente.bo).- El calendario electoral planteado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó y los candidatos corren en sus campañas a dos semanas de las elecciones presidenciales. En ese panorama, las fuerza de izquierda acelerán y endurecen su discurso político contra la derecha.
Tahuichi Tahuichi, vocal del TSE, informó que el calendario electoral se cumplió al 100% y que solo resta la jornada de votación prevista para el 17 de agosto. “El proceso electoral avanza a rajatabla. Estamos cumpliendo a cabalidad el calendario”, afirmó Tahuichi a Radio Fides. El calendario comenzó en abril y desde entonces se ejecutaron todas las etapas previstas. En este contexto, los candidatos presidenciales entraron en la recta final de sus campañas. El 13 de agosto es la fecha límite para los cierres oficiales de campaña.
Este domingo, varios candidatos realizaron actividades proselitistas. En La Paz, la alianza APB-Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa, organizó una caravana. “Manfred sube en las encuestas, el ciudadano es libre de votar”, dijo Juan Carlos Medrano, candidato a la vicepresidencia por esa fuerza política.
En Santa Cruz, Jorge Tuto Quiroga, de Alianza Libre, encabezó una caminata entre La Guardia y El Torno. “Su ciclo (del MAS) terminó. Esta gente se va, viene una nueva Bolivia. Bolivia será libre este 17 de agosto”, declaró. Según las últimas encuestas, su alianza ocupa el segundo lugar.
Mientras tanto, Alianza Unidad, liderada por Samuel Doria Medina, concentró esfuerzos en El Alto. “Hay esperanza. Les pedimos el voto de confianza para Samuel y Lupo. Vamos a trabajar por Bolivia”, dijo Soledad Chapetón, candidata a primera senadora por La Paz. Chapetón encabezó una masiva marcha en la urbe alteña. Unidad se mantiene como primera fuerza en intención de voto.
DISCURSO ENCENDIDO
El Movimiento Al Socialismo (MAS) también acelera su campaña, pero con un discurso centrado en el enfrentamiento ideológico contra la derecha. “Nos quieren privatizar, nos quieren capitalizar, quieren vender el país”, dijo Milán Berna, candidato a la vicepresidencia del MAS, durante un acto en Oruro.
Berna, compañero de fórmula de Eduardo del Castillo, aseguró que su propuesta de gobierno estará basada en un trabajo conjunto con el pueblo y llamó a no permitir el retorno de los “neoliberales y privatizadores”.
“Hay candidatos que quieren hacer su plata vendiendo nuestras empresas y patrimonios”, complementó Del Castillo. De acuerdo a las últimas encuestas el partido azul marcha entre los últimos.
En esa misma línea, Andrónico Rodríguez, candidato de Alianza Popular, no tuvo actividades en territorio este domingo, pero desde sus redes sociales lanzó críticas. “¿Qué Bolivia quieres para tus hijos? La derecha quiere volver con los mismos de siempre, con recetas que ya trajeron hambre y abandono. Nosotros luchamos por el pueblo y por nuestros recursos naturales”, escribió.
Samuel Doria Medina le respondió directamente: “Leo con asombro lo que dice Andrónico en este tuit. Mucho cinismo. En los últimos veinte años causaron daño al país en todo ámbito y ahora quiere criticar el pasado. Ellos son el pasado”, replicó el candidato de Alianza Unidad. Esta fuerza política marcha cuarta en base a la última encuesta.
Con la elección presidencial a la vuelta de la esquina, los candidatos apuran sus campañas y suben el tono de sus discursos para captar votos y posicionarse como la mejor opción para gobernar el país