La Paz, 2 de mayo (Urgentebo).- La continua lluvia del fin de semana provocó la crecida del nivel de agua de tres ríos principales de la ciudad de La Paz, sin causar ningún tipo de emergencia. El caudal del río Choqueyapu creció 35 centímetros, del río Huayñajahuira 15 centímetros y del río Achumani cinco centímetros.
"No hemos tenido un incremento significativo en los caudales y los tirantes de los diferentes ríos. En el río Choqueyapu hemos tenido un incremento del caudal de 35 centímetros, en el rio Huayñajahuira 15 centímetros y en el río Achumani hemos tenido cinco centímetros de incremento de tirante. Si bien ha sido una lluvia continua no hemos tenido mayores problemas en ninguna de las cuencas", afirmó el director de Planificación y Análisis de Riesgos de la Secretaría Municipal de Gestión Integral de Riesgos (SMGIR), José Pacheco.
La autoridad edil enfatizó que el crecimiento de estos ríos no alcanzó niveles críticos y que tampoco llegaron a la alerta naranja.
"Todo se ha mantenido dentro de la alerta amarilla. Cada punto en los ríos tiene su alerta específica, que varía de un punto a otro. Entonces, ninguno ha sobrepasado la alerta crítica, no ha llegado a la alerta naranja, todo se ha mantenido en la alerta amarilla. Una altura significativa, por ejemplo para el río Choqueyapu es alrededor de dos metros y estamos hablando que sólo creció 25 centímetros", enfatizó.
La crecida de estos ríos fue detectada gracias al monitoreo permanente que realizan los técnicos municipales en el Sistema de Alerta Temprana, dependiente de la SMGIR, a las precipitaciones pluviales.
Pacheco explicó que se trata de una unidad “de carácter científico”, cuyo monitoreo se denomina hidrometereológico y se realiza con equipo que hace mediciones constantes en los diferentes ríos de la ciudad.