Mayo 24, 2025 -HC-

Arce anuncia 11 medidas para el abastecimiento de combustible y frenar contrabando de alimentos


Viernes 23 de Mayo de 2025, 10:30pm






-

Con un grupo de ministros, el Presidente Luis Arce salió la noche de este viernes a hacer conocer que su gobierno aprobó 11 medidas y siete decretos con el fin hacer frente a la crisis económica, la escasez de alimentos y la falta de combustibles. Entre las disposiciones adoptadas se encuentra el refuerzo de militares para disminuir el contrabando de productos hacia el exterior, la participación de las alcaldías para contrarrestar el agio y la especulación, el ahorro en UFV para conservar el poder adquisitivo.

Entre las principales medidas anunció que desde el lunes 26 se distribuirá al 100% el combustible para el eje troncal del país mientras se espera una “ventana” para descargar seis buques con combustible que aguardan en Arica.

Asimismo, anunció que endurecerán los controles contra el contrabando con el envío de más de 1.480 efectivos militares en las fronteras.

“Entendemos la preocupación por la especulación, el agio, la falta de combustibles y queremos manifestar que el Gobierno está trabajando para resolver estos problemas”, dijo Arce.

“Hoy vamos a anunciar once medidas inmediatas de aplicación y siete decretos supremos contra la especulación y el contrabando en defensa de la economía de las familias bolivianas, cuidando el bolsillo de las familias bolivianas”, anunció y detalló varias de esas iniciativas.

Entre las medidas está el endurecimiento y el mayor control en el combate del contrabando a la inversa en las fronteras. Con ese fin se incrementará el control militar en frontera con más de 1.480 uniformados, adicionales a los actuales 400.

Paralelamente, el Gobierno demandó a los gobiernos municipales asumir el rol constitucional y controlar y fiscalizar los precios y pesos justos en los diferentes mercados, además, de promover el castigo penal contra quienes están cometiendo el delito de agio y especulación.

También anunció la creación de un programa nacional para aumentar la productividad y el rendimiento agrícola de maíz y arroz, que tendrá un horizonte de cinco años con una inversión de más de Bs 350 millones.

Entendemos la preocupación por la especulación, el agio, la falta de combustible y queremos manifestar que desde el Gobierno estamos trabajando para resolver estos problemas.

El ministro de Justicia, César Siles, informó que la especulación y el agio serán combatidos como medidas penales. Exigió al poder judicial actuar de manera firme contra quienes especulan con los precios de los productos de primera necesidad.

Arce dijo también que YPFB ya no usará activos virtuales para frenar la especulación del precio del dólar.

El ministro de Hidrocaburos dijo que la venta en bidón solo será para personas e industrias registradas y el resto de la población comprará a precio internacional el litro de gasolina en bidones.

“Entendemos la molestia de la población que hace largas filas en los surtidores, y también la preocupación por el agio y la especulación de algunos precios. Por eso, estamos planteando acciones concretas para enfrentar esta situación”, manifestó Arce en conferencia de prensa desde la Casa Grande del Pueblo.

///

 

.