12 de mayo (Urgente.bo).- Frente a la falta de divisas norteamericanas para garantizar el voto en el exterior, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, señaló que se priorizará cinco países, de 14 contemplados, que en sumatoria, concentran casi el 90% de residentes bolivianos, los cuales podrán votar en las elecciones de agosto de 2025.
“Lo que sabemos nosotros para poder graficar la situación es lo siguiente: hay cinco países, Chile, Argentina, Brasil, España y Estados Unidos, donde reside la mayor parte de la población boliviana, entonces, se ha establecido un esquema de priorizar la votación en esos cinco países”, dijo el presidente del TSE en entrevista con Unitel.
Estos cinco países concentran entre el 85% y 90% de la población boliviana en el exterior.
Asimismo, Hassenteufel señaló que, con los recursos en dólares que se otorguen desde el Órgano Ejecutivo, el Órgano Electoral hará que alcancen los recursos y garantizar el voto.
“Los bolivianos y bolivianas que viven fuera de Bolivia tienen su derecho, tienen que ejercer ese derecho, y nosotros como Órgano Electoral estamos obligados a garantizarlo”, agregó.
Hasta el momento, el Órgano Ejecutivo entregó $us 420 mil dólares de los $us 7 millones para dar inicio a las actividades programadas rumbo a las elecciones presidenciales en el exterior. Además, cuestionó el papel de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) que rechazó el crédito japonés por $us 100 millones, fondo del cual se iban a asignar los recursos para el voto en el exterior.
“Sí (necesitamos el dinero), porque hay que contratar un notario, otro tipo de personal, representantes del Órgano Electoral, hay que hacer llegar el material a todas partes, y eso algo de material podemos hacer llegar a los países vecinos, pero ya Europa, Estados Unidos tenemos que usar unas empresas y hay que pagar en dólares”, añadió.