El Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y el Frente para la Victoria (FPV) han pasado a mejor existencia la noche de este 7 de mayo. Como consecuencia de que en las últimas elecciones nacionales no lograron el 3% de votación nacional, el Tribunal Supremo Electoral, en Sala Plena, definió la cancelación de sus personerías jurídicas.
“La plena en su sesión de hoy 7 de mayo luego del conocimiento de todos los antecedentes de la denuncia planteada por el señor Peter Edwin Beckhauser ha tomado la determinación de declarar aprobada la denuncia y por lo tanto cancelar la personalidad jurídica de los partidos políticos, FPV y Pan-Bol”, dijo el secretario de Cámara, Fernando Arteaga en conferencia de prensa.
Así, el FPV que había suscrito un acuerdo con el expresidente Evo Morales para que sea postulado a la Presidencia, pacto que finalmente fue roto, y Pan-Bol que hace unos días proclamó a la dirigente vecinal Ruth Nina, no podrán participar en adelante en ningún proceso electoral.
La determinación fue adoptada en Sala Plena la noche de este miércoles al cabo de dos cuartos intermedios y fue la ratificación de las versiones que circularon en las últimas horas sobre la muerte de dichas organizaciones políticas.
En marzo de este año, Peter Erwin Beckhauser presentó una denuncia contra ambos partidos solicitando que el TSE cancele las personerías de ambos porque no obtuvieron el mínimo requerido del 3% en las elecciones generales de 2020.
La decisión de los vocales se apega a la Ley de Organizaciones Políticas. En el inciso b del artículo 58, dispone: “El Tribunal Electoral correspondiente cancelará la personalidad jurídica de los partidos políticos y agrupaciones ciudadanas, por las siguientes causales: No haber obtenido al menos el tres por ciento (3%) del total de votos válidos en la última elección a la que concurrieron”.
///