Mayo 22, 2025 -HC-

Cochabamba: Sectores afectados por bloqueo piden la intervención del Gobierno y dan plazo


Jueves 24 de Octubre de 2024, 11:00am






-

24 de octubre (Urgente.bo)- Con la arenga “desbloqueo c.”, este jueves, los gremiales en Cochabamba llegaron al Comando Departamental de la Policía para pedir el desbloqueo de caminos. Y como ellos, suman otros sectores que presionan al Gobierno para poner mano dura e intervenir el bloqueo evista, que cumple 11 días.  

El bloqueo evista empezó el pasado 14 de octubre y mantiene 20 puntos cerrados en el país, el departamento más afectado es Cochabamba.

En dicho departamento, este jueves también marcharon los afiliados a la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba para protestar contra las movilizaciones de parte del evismo. 

En un malestar casi generalizado, la tarde de este miércoles, los productores lecheros tiraron estiércol y leche en puertas de la Gobernación cochabambina para demostrar su indignación por los bloqueos. “Se hace un daño significativo al productor”, dijo Mario Mercado, representante del sector.

En la Llajta, también se han manifestado los trabajadores fabriles, quienes además se han declarado en emergencia por los bloqueos. En una conferencia de prensa, su representante, Humberto Chavarría, dio 24 horas al Gobierno para la intervención.

“Que no perjudiquen a todo el departamento, llamamos a la unidad y al gobernador de Cochabamba que haga sus buenos oficios o hable para que estos bloqueos se levanten (…) que el Gobierno haga su rol institucional y si no lo hace las medidas serán entera responsabilidad del Gobierno”, dijo Chavarría.

En Santa Cruz, los transportistas protestan por la falta de combustible. “Ya no podemos aguantar esta situación, no hay diésel, todos los días no hay diésel”, dijo uno de los dirigentes.

Mientras, desde La Paz, Javier Alejo, ejecutivo departamental de campesinos Túpac Katari, pidió al Gobierno despejar las vías y advirtió, que, si no ocurre así, el sector se encargará del trabajo. 

 

 

.