Mayo 22, 2025 -HC-

Población molesta por bloqueos, crisis económica y escasez de diésel; pide soluciones al Gobierno


Miércoles 23 de Octubre de 2024, 12:30pm






-

23 de octubre (Urgente.bo).- Tras el bloqueo en carreteras del país por sector afín a Evo Morales y paro de transporte en La Paz, crece la molestia de la población por el incremento del costo de la canasta familiar, la falta de dólares y  escasez de combustible en el país.

Ana María, molesta por la situación del país, pidió al presidente Luis Arce enfrentar al expresidente Evo Morales para solucionar sus problemas internos dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS) y dejar de perjudicar al país.

“Es una pena que nos sacrifiquen así a las personas. De todo estamos sufriendo, todo está caro, el arroz, el azúcar, no tenemos, solo falta que suba el pan. (…) Pediríamos a las autoridades que nos ayuden, que se pongan las pilas, que haya un presidente valiente que se enfrente a Evo porque Evo está haciendo todo eso”, mencionó Ana María a Urgente.bo.

Otra ciudadana mencionó que los bloqueos en el país perjudican a la población en general, ya que no están llegando los alimentos a los mercados. Además, indicó que el Gobierno no está manejado bien la política y el tema económico.

“La economía no está siendo controlada por el Gobierno y la población es la afectada. Al Gobierno pedirle que agilice sus políticas, que den solución, que den alternativas, que no nos quedemos estancados”, dijo.

Otro de los ciudadanos pidió a Arce soluciones inmediatas a los problemas del país y buscar un diálogo con los sectores que bloquean, además poner un freno a la inflación. Además

“El señor presidente cada vez nos dice que estamos bien y no hay inflación, sin embargo, se nota que hay inflación. Tal vez debería pedir ayuda económica y a los asambleístas que liberen los créditos porque eso puede ayudar en algo”, exigió.

Ante la elevación del costo de algunos insumos de la canasta familias, una comerciante pidió a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) habilitar más puntos de venta, ya que ellos no pueden ir a las filas por el trabajo.

“Emapa no nos ayuda, no tenemos tiempo para hacer filas y quienes hacen filas son revendedores y los que necesitamos la canasta familiar no tenemos tiempo para hacer fila. Debería haber varios puntos para acceder a los productos”, mencionó.

///

.