Buenos Aires, (17 dic, Xinhua).- Al menos 13 personas murieron este sábado en la ciudad argentina de Bahía Blanca luego de un temporal de viento y lluvia que provocó el derrumbe de las instalaciones de un club en el que se desarrollaba un festival de patín.
El diario local La Nueva dijo que un "comunicado difundido este sábado a las 21.45 (00:45 GMT) por la Municipalidad (alcaldía) confirma la existencia de víctimas fatales en Bahiense del Norte", un establecimiento deportivo ubicado en la calle Salta 28, ubicada a 1.400 metros de la sede municipal (alcaldía).
"Son al menos 13 fallecidos y aún hay gente bajo los escombros, tras un derrumbe durante un evento de patín causado por el temporal. Lamentablemente, el servicio de emergencia confirma el deceso de 13 personas en el club Bahiense del Norte. Los bomberos continúan trabajando en el lugar, ya que aún se encuentran personas bajo los escombros", indicó el medio de Bahía Blanca.
La ciudad afectada está ubicada 690 kilómetros al sudoeste de Buenos Aires, la capital del país sudamericano, y es conocida por su afición al básquetbol.
El centro deportivo afectado, Bahiense del Norte, es el que formó a estrellas del básquetbol como Emanuel Ginóbili, el primer argentino en llegar al Salón de la Fama del baloncesto, en Estados Unidos, oro olímpico en Atenas 2004, bronce en Beijing 2008 y subcampeonato en el Mundial de Indianápolis 2002.
"La situación originada por el temporal es una catástrofe", dijo el Municipio (alcaldía) a través de la red social X (anteriormente llamada Twitter), y reportó que además de la atención en centros de salud locales se activaron centros de evacuación en los clubes Olimpo y Estrella, y en el predio Dow Center.
El Municipio añadió que durante la jornada se registraron tormentas con ráfagas de viento que alcanzaron los 140 kilómetros por hora.
El fenómeno climático provocó además la voladura de techos; caída de árboles, postes y cables del tendido eléctrico; calles anegadas y la mayor parte de la ciudad sin suministro eléctrico.
El intendente (alcalde) de la ciudad, Federico Susbielles, confirmó durante la noche el número de fallecidos y solicitó a la población a través de las redes sociales "extremar los cuidados y no circular por la vía pública".
"Frente a la catástrofe que enfrentamos en la ciudad, todo el equipo de Gobierno, junto a Policía, Defensa Civil, Tránsito, Bomberos, Servicio Siempre (salud) y Ejército, estamos trabajando para asistir a quienes lo necesitan", añadió el funcionario.
El periodista local Enrique Iommi dijo a la prensa que "la ciudad está de luto, nunca vi nada así en Bahía Blanca", mientras que la residente Stella Maris Crisol contó a Xinhua que "las ráfagas de viento fueron impresionantes".
"Me protegí con mi prima en el centro de la ciudad, pero ahora no puedo regresar a mi casa, porque un árbol cayó sobre mi automóvil, y además hay cables de luz sueltos y han aconsejado no salir a las calles", añadió la mujer.
El canal de televisión Todo Noticias (TN) dijo que se trata de "la peor tragedia en la historia de Bahía Blanca", una urbe conocida por su actividad portuaria, agropecuaria y petroquímica.
El principal antecedente de una tormenta severa en el distrito se remonta al 13 de febrero de 1982, cuando un tornado arrasó todo a su paso durante la madrugada y causó daños estimados en cinco millones de dólares, con 44 casas totalmente destruidas, 52 con destrozos parciales y 78 con voladuras de techos, entre ellos el del Club Estrella, que ahora funciona como centro de evacuados.
//