22 de noviembre (Urgente.bo)- La Policía Boliviana convoca al Biciclón por la Vida Contra la Violencia, una carrera ciclística que se realizará este domingo a las 07.00 en recuerdo al Día de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Los ganadores serán premiados en categorías con televisores, celulares y medallas, informó Freddy Hualpara Ramírez, comandante de tránsito de la zona Sur.
“Los dos primeros en cada categoría van a obtener un televisor como premio, el segundo lugar será un celular de alta gama, el tercer lugar va a tener un kit deportivo. También estamos entregando medallas a los primeros cien de cada categoría que lleguen a la meta”, dijo.
De acuerdo a Ramírez, los tres puntos de inscripción son los siguientes: instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FLCV), en la ciudad de El Alto; Seguridad Ciudadana, en la avenida Arce, y la Zona Sur, calle 8 de Calacoto. Además de los puntos habilitados, la inscripción también se las puede realizar de manera virtual por el QR habilitado en las redes sociales de la Policía Boliviana.
El Biciclón partirá desde el peaje de la autopista La Paz-El Alto, como punto de concentración y la Academia Nacional de Policías será el punto de llegada. De acuerdo a Ramírez, son 20 kilómetros de descenso aproximadamente.
La carrera cuenta con dos categorías: la categoría juvenil de 18 a 30 años y la categoría adulta que abarca desde los 31 años para adelante. La carrera de ciclismos está abierta para hombres y mujeres.
Además de la competencia de ciclismo, este evento también contará con una caravana que adhiere a toda la gente encausada en la lucha contra la violencia.
La actividad es parte de una seria de actividades que forma parte de la semana de lucha contra la violencia. La misma es organizada por la Policía Boliviana, el Ministerio de Gobierno y el Viceministerio de Seguridad Ciudadana.
El 25 de noviembre se celebra el día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer a nivel mundial. En ese contexto, la Policía Boliviana organizó el denominado “Biciclón 2023” para recordar la importancia de la sensibilización sobre la vulneración a los derechos de la mujer.