En medio del recrudecimiento de los incendios forestales que afectan a diferentes departamentos de Boliva, el gobierno del presidente Luis Arce finalmente decidió lanzar el pedido de auxilio para que países amigos acudan con apoyo internacional con el fin de contener la ola de quemas,
“Se ha trabajado con Cancillería para trabajar con los países amigos la cooperación, fundamentalmente para que podamos tener una acción mucho más rápida en el apagado de incendios. Es decir, hemos ya tomado contacto con países como Francia, Chile, Venezuela y Brasil. Estas gestiones han sido muy importantes y entendemos que entre el día de mañana (por este lunes) y pasado ya van a tener sus primeros resultados”, indicó Novillo, la noche de este domingo desde la Casa Grande del Pueblo.
El titular de Defensa informó que los incendios se intensificaron en los últimos días, producto de los chaqueos realizados por grandes y medianos empresarios agroindustriales, agropecuarios, ganaderos, comunarios y personas que “de muy mala fe y con intenciones dañinas” fueron encontradas ocasionando quemas.
Ante ello, las Fuerzas Armadas redoblarán los esfuerzos para sofocar los incendios. Por otro lado, sumarán un helicóptero Eco Charlie para combatir las llamas en Rurrenabaque.
Rodeado de todos los ministros, Novillo indicó que una de las medidas asumidas por el gabinete de Gobierno radica en que todos los ministerios “se ponen a disposición” del Ministerio de Defensa y del Comando de Reacción Inmediata de Eventos Adversos para atender los incendios con “mayor fuerza, eficiencia y efectividad”.
Entre las acciones que serán asumidas de inmediato, Novillo precisó que, en el plano de la salud, el Gobierno activó una reunión interna entre el Ministerio de Salud y el Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Santa Cruz y la Dirección Municipal de Salud para “atender los efectos de la contaminación ambiental” en la capital oriental, una de los departamentos más afectados por las quemas.
Desde el Gobierno piden a las embarazadas, personas con enfermedades de base, respiratorias, cardiovasculares, adultos mayores y a los niños de cero a 13 años no salir de sus domicilios y “quedarse en casa”.
SUSPENDEN CLASES
En esta línea y tras los elevados índices de contaminación ambiental y la mala calidad del aire que reinan producto de los incendios, el Ministerio de Educación determinó suspender las labores educativas en las ciudades de Santa Cruz y Beni, además de otros municipios, afectados por el humo.
“El Ministerio de Educación, frente al Índice de Contaminación Ambiental que se presenta en las últimas horas en las ciudades de Santa Cruz y Beni, además de otras ciudades y municipios del país, instruye a los directores departamentales de educación, suspender las labores educativas, a partir de este lunes 20 de noviembre de la presente gestión, debiendo tomar las previsiones y coordinar permanentemente con las instancias que correspondan para precautelar la salud de nuestros estudiantes del nivel Inicial, Primario y Secundario”, reza un fragmento del del comunicado emitido por el ente educativo en las últimas horas.