16 de noviembre (Urgente.bo).- El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, anunció en conferencia de prensa que denunciará al juez Primo Flores por tratar de obtener la libertad de Erlan Ivar García López, conocido como "El Colla", mano derecha del narcotraficante Sebastián Marset.
“Consideramos inconcebible que, como el juez Primo Flores a quien vamos a presentar una denuncia penal como Ministerio de Gobierno, en horas de la tarde, en contra de este juez por intentar la liberación del señor Erlan Ivar García López”, sostuvo Del Castillo.
Desde el Ministerio de Gobierno toman las acciones necesarias para que “El Colla” no recobre su libertad, ya que pondría en peligro tanto a las autoridades y al pueblo en general por los niveles de alcance que tiene este delincuente dentro de los narcotraficantes.
"Lo más lamentable es que nos puede poner en riesgo a cada uno de los bolivianos. (…) Ellos son los jefes, a ellos son a quienes están queriendo beneficiar el señor Primo Flores, por tanto, vamos a presentar una denuncia penal y esperemos que exista una sanción ejemplar. No pueden ir los jueces beneficiando a narcotraficantes”, dijo.
Flores será denunciado por prevaricato, primeramente, por beneficiar a García con una fianza de Bs90.000 tomando en cuenta de que es acusado de ser mano derecha y segundo al mando de la organización de Marset. Además, por sus niveles de poder dentro de esa organización, al recobrar su libertad podría darse a la fuga.
"Cómo puede ser que el segundo al mando de una organización criminal sea beneficiado con fianza irrisoria, jocosa para el pueblo boliviano, una fianza tan básica para uno de los líderes vinculados al narcotráfico. No solamente puede entorpecer la investigación, sino puede obstaculizar la misma y tiene todas las herramientas necesarias para darse a la fuga”, detalló.
La autoridad de Gobierno puso en evidencia que Flores cuenta con múltiples antecedentes penales y cuestionó su continuidad de trabajo dentro de la Justicia boliviana con el objetivo de beneficiar a narcotraficantes.
“Lo que no entendemos es como un juez de la capital cruceña que ya cuenta con múltiples antecedentes penales en la Justicia boliviana, sigue trabajando para beneficiar a narcotraficantes dentro del territorio nacional”, lamentó.
///