Mayo 05, 2025 -HC-

Evo apela a informe de la DEA para criticar y acusa a Del Castillo de proteger a Marset


Domingo 13 de Agosto de 2023, 6:30pm






-

El expresidente y jefe máximo del Movimiento Al Socialismo, Evo Morales, apeló este domingo a un informe de la DEA (Agencia Antidroga de Estados Unidos) para criticar al gobierno boliviano porque hasta ahora no fue atrapado el narcotraficante Sebastián Marset y señaló al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, de proteger al delincuente prófugo de varios países.

Entrevistado por su programa dominical, Morales afirmó que el narcotráfico en Bolivia se comete con protección del gobierno y que el uruguayro Marset “se pasa a otros países”.

“Si el ministro (Eduardo del Castillo) no está metido en este tema, ¿Dónde están los comandantes de la Fuerzas de lucha contra el narcotráfico? Soy sincero, unos cuántos policías, a veces me visitaron y me dicen el ministro estaba permanentemente en contacto con este señor. Otros me dijeron por mes pagaba mínimamente pagaba 200 mil dólares por su protección, por la salida 1 millón de dólares”, aseveró Morales en una entrevista con radio Kawsachun Coca.

"Con protección del Gobierno, se pasa a otros países. Ahora somos conocidos por país exportador, duele escuchar que nos digan narcoestado, nunca nos dijeron así en mi gobierno. Espero no estar exagerando, el Gobierno debe tomas acciones inmediatas. Policías me dijeron que el ministro estaba permanentemente en contacto con este señor Marset. Otros dijeron que le pagaba protección, mensualmente como $us 200 mil. Las fuentes son policías en servicio activo", manifestó el exmandatario.

Luego el expresidente del Estado, quien es enemigo declarado de los organismos de Estados Unidos, apeló a un informe de DEA para sostener sus criticas al gobierno de Luis Arce por el caso de Marset.

“Lo más interesante y preocupante es la información de que informante de la DEA revela sobre caso Marset, que el Ministerio de Gobierno de Bolivia conocía su ubicación un mes antes. Esta información viene de México. DEA prohíbe compartir información con Bolivia sobre este caso e Interpol afirma que lo siguen protegiendo en el país. Ojo, hablamos de Interpol. No me acusen a mí, Interpol dice que sigue protegido en Bolivia”.

Más tarde, desde su cuenta en twitter, el expresidente Morales enfatizó sus acusaciones contra el gobierno. "Reiteramos que la mejor prueba de que el narcotraficante #Marset recibe protección es que está libre, pese a que anunciaron que estaba "acorralado" por 2.800 policías".

 

//

 

.