Agosto 17, 2025 -HC-

Analista sugiere control estricto de carburantes para transportistas internacionales tras fallo de TJCAN


Viernes 28 de Julio de 2023, 2:30pm






-

28 de julio (Urgente.bo).- Un fallo del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCAN) obliga a Bolivia a vender combustible a precio subvencionado a transportistas extranjeros, tras una demanda que presentó Perú en octubre del 2020. El analista económico Martín Moreira expone que con esta determinación, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) debe generar políticas de controles más rigurosos en cuanto a la comercialización del carburante a choferes de otros países para ahorrar el gasto que supone dicha disposición.

“Lo que se recomienda económicamente, ante un fallo de estas características es que la ANH debe hacer un control a la venta de hidrocarburos a transportistas extranjeros (…) ahí está una parte para ahorrar este costo que va a costar al Estado y al país la subvención a los camiones de transporte”, dijo el economista a Urgente.bo.

Para el analista, la ANH debe regular en estaciones de servicio fronterizas la cantidad de gasolina por la que optan los transportistas extranjeros, cómo la trasladarán y por cuántos kilómetros. 

En el fallo del TJCAN se pide que en plazo de 90 días, Bolivia adopte “medidas necesarias para que cese la conducta que ha sido declarada como contraria al ordenamiento jurídico comunitario andino".

En ese contexto, pasado ese tiempo, Moreira menciona que la ANH debe aplicar una relogística.

Moreira menciona que con este fallo, es probable que ingresen 50 camiones más a Bolivia desde Perú, que es una cantidad considerable y, por lo tanto, la competencia será más fuerte,en ese sentido, el fallo obligará a los transportistas bolivianos a prestar una mejor atención y hasta a bajar sus precios para seguir generando ganancias.

 “Esto les va a generar competencia, por eso no están de acuerdo con el fallo del tribunal (…) lo que les queda a los transportistas bolivianos es mejorar su sistema de transporte, servicios, ser más competitivos”, aseveró.

Perú presentó una demanda ante el TJCAN en rechazo a un precio más elevado del combustible para transportistas internacionales terrestres, de mercancía y de pasajeros que circulan en Bolivia. Según el vecino país, los altos costos del combustible, afectarían los costos logísticos de choferes de otros países.

 

 

.