9 de dociembre (Urgente.bo).- La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, indicó que la próxima semana se espera que los diputados “evistas” aprueben el Presupuesto General del Estado 2023 y que no haya un “boicot” a la gestión del presidente del Estado, Luis Arce.
“Esperemos que en la Cámara de Diputados se apruebe el PGE, que significa recursos para las entidades subnacionales, como dijo el Ministro de Economía, no hay correcciones de fondo. No queremos creer que hay un boicot a la gestión del presidente Luis Arce y estamos seguros de que vamos a tener aprobada la norma”, manifestó Alcón.
El sector denominado evistas, a través de un comunicado, rechazó la acusación de “boicot” a la gestión del presidente Luis Arce y echaron la culpa por la falta de aprobación del Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 a la “megacoalición” con opositores.
“Rechazamos las acusaciones infundadas de supuesto boicot o desestabilización, que los operadores de la traición encubierta en renovación pretenden atribuir a la dirigencia nacional del MAS-IPSP y a su bancada en la Asamblea Legislativa”, señala un comunicado del MAS.
Según este sector, la única causa de “inestabilidad” es el supuesto pacto de gobernabilidad a cambio de “impunidad” que armaron “infiltrados de la derecha” con los representantes del “separatismo y el golpismo” para aprobar la Ley del Censo.
“Ahora que las bancadas de Carlos Mesa (de Comunidad Ciudadana) y Luis Fernando Camacho (de Creemos) rechazan el proyecto de ley del PGE 2023 por razones políticas, tratan de culpar a diputados del MAS-IPSP”, señala.
Según el comunicado, los diputados leales no formarán parte de la “megacoalición”.
“Si el pacto con la derecha no funciona, deben reclamar a sus nuevos aliados por ese fracaso. El MAS-IPSP es el instrumento político del pueblo y se mantiene firme en su posición ideológica antiimperialista, nunca tranzaremos con los enemigos del pueblo”, enfatizaron.


