El alcalde Iván Arias habilitó la noche de este martes un refugio transitorio para 150 migrantes del interior del país por 45 días en instalaciones de la Terminal de Buses La Paz, donde se ofrece la anticovid y vacuna contra el coqueluche, y en la oportunidad el burgomaestre afirmó que las personas ebrias no podrán ingresar y, por ello, pidió “fuerte control” en el ingreso y salida.
“Este refugio transitorio se abre por 45 días, ustedes ya tienen su forma de organización; por favor, yo les pido brindar seguridad; ya tienen su sistema de seguridad, no puede andar cualquiera, no pueden salir a cualquier hora”, dijo Arias a los primeros migrantes que llegaron al refugio.
Las Cebras recibieron este martes en el espacio municipal de la Terminal de Buses La Paz a las primeras 68 personas, entre niños, adolescentes y ancianos. Todos fueron recibidos con una chocolatada. El espacio estará habilitado a los migrantes hasta el 20 de enero de 2023. El personal de la Secretaría Municipal de Salud hará la atención médica a los migrantes, además de la vacunación contra el coqueluche y la Covid-19.
Los beneficiarios podrán ingresar al refugio temporal entre las 18:00 y las 21:00, luego las puertas quedarán cerradas hasta el día siguiente por temas de seguridad. Después del aseo personal y el desayuno, los beneficiarios deben abandonar el lugar a las 08:00. Los alimentos serán facilitados por la Secretaría Municipal de Educación y Desarrollo Social, el Ejército de Salvación, entre otras instituciones solidarias.
Arias advirtió que no se permitirá el ingreso de personas en estado de ebriedad. “Este es un refugio temporal, yo les voy a pedir que se organicen, no puede entrar cualquier persona y no pueden moverse en la noche de un lugar a otro, por favor, y tampoco puede entrar una persona en estado de ebriedad; cuiden a sus niños por favor”.
Insistió que el control será “muy estricto” para los beneficiarios. “Aquí hay familias, yo voy a pedir que sea muy estricta la Terminal en el tema de seguridad externa, seguridad interna; la regla es de ustedes, tienen sus propias normas y también la limpieza, como ya lo hacen cada año esto tiene que estar en la mañana limpio, para que en el día se ventile y en la noche vuelvan a pernoctar”.
El alcalde Arias agradeció a las autoridades municipales por abrir un espacio a los migrantes del país de escasos recursos. “Gracias a la Secretaría de Educación por organizar esto, gracias a la Terminal por prestarnos este ambiente. La temperatura ha bajado, cuiden a sus guaguas también aprovechen de vacunarlas, tenemos aquí cerca un centro de vacunación, especialmente contra el coqueluche, las personas que puedan vacunarse contra la Covid-19 también pueden hacerlo”.
La secretaria de Educación y Desarrollo Social, Amparo Morales, precisó que el refugio transitorio es para la protección de migrantes del interior del país. “Nos encontramos en el último mes del año y sabemos que muchas de las personas vienen desde sus comunidades para estar en la ciudad de La Paz por unos días y nosotros les damos el refugio para que puedan pernoctar en la noche”.