El jefe máximo del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, inició este martes una nueva ofensiva contra el ministro de Justicia, Iván Lima, a quien le acusó de mentir en el caso Rozsa y le dice que en lugar de buscar la indepencia judicial, hace persecución.
“Prometió reforma judicial, pero ejecuta una persecución judicial contra la dirigencia nacional del MAS-IPSP. Habla de independencia judicial y actúa como juez para liberar de culpa al presidente del Consejo de la Magistratura involucrado en el cuoteo de cargos en la justicia”, publicó por twitter Evo Morales, horas después de que Lima afirmó que el informe de fondo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre el caso terrorismo tiene carácter vinculante.
En una entrevista con El Deber Radio, el Ministro de Justicia dijo que el mencionado informe debe ser abordado con extrema responsabilidad. “Hace más de 13 años suceden los hechos y la CIDH se toma un tiempo bastante largo para todas las evaluaciones que realiza. La naturaleza jurídica del informe final es algo que pasa en muy pocos casos, una vez que se presenta una denuncia se inicia un proceso muy complejo y largo, que concluye con un informe final. Los informes finales se dan en muy pocos casos y tienen una característica de vinculatoriedad para los estados que conforman y suscriben el Pacto de San José”, señaló.
En ese contexto, la mañana de este martes, Evo Morales dijo que los propios abogados de algunas víctimas del caso Rozsa negaron que el informe sea vinculante para el Estado Boliviano.
“Incluso los abogados de separatistas desmienten al Ministro de Justicia. Esta mañana Gary Prado aclaró que cumplir las recomendaciones del informe de la CIDH no es obligatorio. Ayer el ministro decía lo contrario a sus cómplices de El Deber en su campaña de ataques al MAS-IPSP”, añadió Mortales.
En su ofensiva, Morales también habló de la supuesta incoherencia del ministro Lima en relación con la elección directa y popular de altos magistrados del Estado Plurinacional, como señala la Constitución.
“De lo poco que conozco al Ministro de Justicia, me parece la persona que más miente. Nos hacía creer que era nuestro abogado y defendía al MAS-IPSP. Ahora nos ataca como si fuera abogado de la derecha. Critica la elección de magistrados pero se presentó de candidato 2 veces”, complementa.
///


