Cuando faltan pocas horas para la realización del cabildo cruceño con el objetivo de que el Censo se realice el 2023, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, rompió su silencio y respaldó la propuesta del Gobierno para que se lleve adelante el año 2024.
“Nosotros respetamos lo que vaya a hacer Santa Cruz, pero nosotros hemos manifestado que queremos un censo realmente técnico con resultados que no sean como en 2012”, indicó Reyes Villa tras un evento en la plaza 4 de Noviembre.
También señaló que, con ayuda de la tecnología, los resultados de la consulta popular podrían darse a conocer en un plazo corto.
Hace algunos meses, en julio de este año, Reyes Villa planteó que la consulta se realizara en el año 2023, pero las últimas declaraciones muestran un cambio de opinion en la autoridad municipal, reiterando que un Censo de carácter técnico se realice en 2024.
"Queremos saber cuánta población tenemos para poder programar y planificar en las ciudades y departamentos. Entonces, hemos dicho 'así como la tecnología ha avanzado, la cibernética, hoy podemos hablar de un censo totalmente técnico que se puede hacer en 2024' porque nos pueden entregar antes los resultados y no tardar como ha sido el 2012. Ya lo hemos dicho, cuando ha estado el ministro de Planificación, estamos de acuerdo porque se va a hacer un censo técnico que sirva los intereses de las ciudades, de los departamentos y el país", remarcó la autoridad en conferencia de prensa.
///


