Septiembre 20, 2025 -HC-

Vecinos del Sur de La Paz se movilizarán este sábado por Censo para el 2023


Martes 16 de Agosto de 2022, 4:30pm






-

La Paz, 16 de agosto (El Chukuta Orgulloso).- Las juntas vecinales de la zona sur de La Paz se movilizarán este fin de semana en un desfile cívico para demandar la realización del Censo de Población y Vivienda el próximo año, porque es posible cumplir con el cronograma y porque los vecinos demandan el respeto a la jurisdicción del municipio paceño.

“Como Fejuve Sur me he podido reunir con el INE, con Autonomía y la Gobernación, con la Ley 339 había detalles que debían ser solucionados, y Palca ha impugnado. Tenemos que hacer un voto resolutivo, este sábado estoy organizando un desfile cívico, queremos nueva cartografía, porque ahora los que se están beneficiando son la alcaldía de Palca, Mecapaca, Achocalla y otros municipios”, explicó la presidente de la Fejuve Sur, Maclovia Yujra al Chukuta Orgulloso.

Yujra dijo que los Controles Sociales y Asociaciones Comunitarias participarán del desfile cívico programado para este sábado para que el Censo se realice el próximo año.

“Quiero sociabilizar, hablar con los presidentes, debemos estar unidos para pelear por nuestros derechos como municipio. Este 2023 se debe hacer el censo y el Gobierno no puede marearnos, esta cartografía es importante y las cosas deben ser correctas, y vuelvo a decir la sociabilización es importante y la delimitación de municipios es tan importante. Un ejemplo Palca da órdenes, planimetrías, construcciones, no hay catastro, pero cuando existe un deslizamiento, Palca no atiende, no tienen maquinaria, no ayudan ni levantando una piedra, los que están ahí para acudir ante estos desastres es el municipio de La Paz”.

Por su parte, Raúl Quispe, presidente del Control Social, dijo que se debe consensuar los plazos, mismos que deben ser favorables para el municipio de La Paz, y que hay que respaldar la línea señalada por el Alcalde Iván Arias.

“Es fundamental el avance en el porcentaje de la captación de los datos, tengo entendido que es un tres por ciento y si este avance es lento no alcanzaremos para el 2023, pero si la captación de datos es mayor si alcanzaríamos para la gestión 2023. Este censo no puede politizarse, hay necesidades en la ciudad, explicó el presidente de control social, Raúl Quispe.

“Esta situación está politizada y no se está pensando en la ciudad, no se nos ha convocado desde el Gobierno a ninguna reunión para que escuchen y escucharlos, hay que saber los aspectos técnicos y legales si quieren postergarlo, a nosotros nos interesa el municipio y sus recursos, porque estos recursos pueden irse y ahí perderíamos, lo dijo el Alcalde Arias hace unos dos meses”. Acotó Quispe.

La pasada jornada el alcalde Iván Arias anunció que este miércoles 17 se realizará la reunión de los equipos técnicos de La Paz y el Instituto Nacional de Estadística.

“Escucharemos su propuesta, pero queremos que ellos escuchen nuestra propuesta,  y la  propuesta del municipio de La Paz es que con la información oficial que tenemos es se puede hacer el censo el 2023, por eso esta reunión es muy importante y como acordamos con el Presidente (Luis Arce), después  de esta ronda con las 10 alcaldías y sus equipos técnicos definiremos la fecha del censo de una forma técnica y no política”, dijo Arias.

La primera autoridad de La Paz enfatizó que la definición de la fecha del censo no debe ser por un “capricho”, sino que debe estar fundamentado en razones técnicas y no políticas. ///

 

.