13 de julio (Urgente.bo).- Luego de la postergación del Censo de Población y Vivienda para el 2024, dos alcaldes proponen que se efectúe en 2023. Ante este planteamiento, el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruíz, aseveró que no es posible sin una postura unánime al respecto.
Tras ser consultado sobre si es posible que el Censo se realice el 2023, la autoridad respondió que “no, primero hay que hablar de una reunión; no puedes, has consensuado ayer de manera unánime una postura y esa es la que hay que respetar. Para que pase eso (la realización del Censo el 2023) debería haber otra postura de manera unánime”, explicó Ruíz a Urgente.bo.
Este miércoles, el alcalde de La Paz, Iván Arias y el de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, plantearon que el Censo se lleve a cabo en 2023, mientras que el de Santa Cruz, Jhonny Fernández, pidió una reunión urgente con el presidente Luis Arce.
Ruíz sostuvo que ayer hubo consensos en el Consejo Nacional de Autonomías, donde se determinó reprogramar el Censo. Indicó que del encuentro participó el representante de la Asociación de Municipios de Bolivia y alcade de la ciudad de Tarija, Jhonny Tórrez, quien manifestó la necesidad de una postergación.
“Todos han estado de acuerdo con la postergación”, añadió el viceministro, y explicó que de reprogramar la consulta nacional por un año, es decir, hasta noviembre del 2023 se tendrían las mismas dificultades en tierras bajas, por ello se planteó el Censo en mayo y junio del 2024.