El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, alertó que Luis Larrea y un grupo de dirigentes del gremio médico está gestando un ambiente de tensión social ficticio, muy parecido al inicio del golpe de estado en 2019.
La autoridad afirmó que estos mismos grupos, que en su momento gestearon movilizaciones previo a la ruptura constitucional del Gobierno nacional de entonces, ahora quieren retomar esas posiciones haciendo caso al presidente del Colegio Médico de La Paz, Luisa Larrea.
“Lo que hay que analizar, es la temeraria afirmación del señor Larrea que va orientada a sumarse a una movilización social creada por los mismos grupos, ojo no estoy hablando del Colegio Médico, debo aclarar, pero hay varios grupos que están generando una situación de movilizaciones (…) en una pseuda defensa de la salud”, dijo Auza, a los periodistas consultado sobre sobre el paro de 72 horas anunciado por el ente colegiado de salud.
Resaltó que Luis Larrea trabaja todos los días para atentar contra la salud del pueblo Boliviano, y que las “temerarias” declaraciones del dirigente están orientadas a una “pseuda defensa de la exsenadora Jeanine Añez, pretendiendo descalificar y negar todos los procesos legales en su contra, con la única intención de desestabilizar al Gobierno del presidente Lucho Arce”.
También puntualizó que utiliza las movilizaciones anunciadas en busca de victimizarse dentro de una situación jurídica de varios procesos por delitos particulares instaurados hace varios años atrás.
La pasada semana en un Congreso Médico Nacional Extraordinario realizado en la ciudad de Tarija de acuerdo a las resoluciones que leídas por el dirigente de esta organización, Luis Larrea, se instruyó “expulsar al ciudadano Jeyson Auza, Ministro de salud, el Colegio Médico de Bolivia”.
Asimismo en su tercer punto establece que se enviará una carta al Presidente Luis Arce, para solicitar una audiencia en el plazo de 15 días. “En caso de no ser atendidos se instruirá a los afiliados iniciar un paro de 72 horas”.