Mayo 22, 2025 -HC-

Ante críticas de dirigentes, Auza se las juega: 'Asumí la responsabilidad de vacunar a la población'


Domingo 9 de Enero de 2022, 7:00pm






-

La Paz, 09 de enero (Urgente.bo).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyzon Auza, se las jugó este domingo por la continuidad y perfeccionamiento de la campaña de vacunación en el momento más complejo de la pandemia y cuando hay sectores sociales afines al Movimiento Al Socialismo que se oponen a la inmunización de la población contra el virus.

“La población con su conjunto está asumiendo conciencia, entendemos que a veces es una situación compleja, pero hemos asumido una responsabilidad para precautelar la salud de todo el pueblo, esto puede no agradar a algunos, pero hemos asumido la responsabilidad de vacunar a toda la población”, dijo Auza.

“Vamos a continuar con este proceso de inmunización, porque es la única respuesta para poder contener de manera efectiva la pandemia”, explicó.

La primera autoridad de salud se expresó de esa manera tras sostener que la vacunación ha expresado sus resultados en el momento más duro de la pandemia. “En la primera semana de este año, hubo 56.228 casos, la cantidad de casos más grande de la historia del virus en Bolivia, pero la tasa de letalidad es la más baja, que es del 0,6%”, destacó.

Llamó la atención sobre este dato y lo comparó con lo que ocurrió con la pandemia tras el primer trimestre del 2020, dijo que con este número de casos, el de la primera semana de este año,  “la cantidad de muertos sería increíble con este número de casos en la primera ola”.

Hasta el sábado, sumaron 10.572.568 las dosis de vacunas contra el COVID-19 aplicadas en Bolivia, de las cuales 934.861 fueron dirigidas a adolescentes de entre 12 y 17 años, y 377.057 a niños de entre cinco y 11 años.

En ese sentido, Auza lamentó que haya dirigente de sectores sociales que se oponen al proceso de vacunación con diferentes argumentos.

“Me parece sorprendente el caso de un dirigente que admite estar vacunado, pero está en contra de que el resto de la población no se vacune. Entendemos que puede existir incomodidad de algunos sectores por estos mecanismos que han logrado que nuestra vacunación haya superado, hemos llegado a administrar 145 mil dosis el día jueves, el día más alto de inmunización”, argumentó.

Auza se expresó de esa manera en medio de críticas de dirigentes que llegaron a pedir incluso la renuncia o destitución de su cargo.

///

.