LLuvias 2.jpeg

19 de diciembre (Urgente.bo).- Las intensas lluvias que se registran día a día en La Paz comienzan a ocasionar estragos y es que su inttemsidad se triplica y, la Alcaldía paceña alerta sobre cuatro ríos complejos. Juan Pablo de la Fuente, director general de la Secretaria Municipal de Gestión Integral de Riesgos (SMGIR) informó que de acuerdo al monitoreo, las lluvias incrementan el caudal de los ríos Irpavi, Achumani, Aruntaya y Huayñajahuira.
“Es el triple de lluvia que está cayendo este año a comparación del año pasado, eso es lo que está lloviendo”, declaró el además exviceministro de Recursos Hídricos y Riego en el 2020 al portal informativo Urgente.bo.
Explicó que la intensidad de la lluvia se la mide por volumen y el volumen en altura. De acuerdo al reporte del SMGIR, la intensidad máxima registrada de las lluvias se dio en el río Huayñajahuira con 19.1 milímetros por hora (ml/hr).
El río Aruntaya es otro de los más complejos dice de la Fuente, “es un río que tiene características complicadas”, subrayó. Hace unas semanas sus aguas estuvieron a punto de llevarse un puente.
El río Achumani es otro que preocupa, sus aguas comienzan a crecer desde el puente Huayllani y lo hace con mucha fuerza.
“Estamos monitoreando los rio, pero hasta ahora el Achumani no tuvo problemas porque hemos limpiado la cabecera y aun así ocurren ciertos eventos”, advirtió. La intensidad de la lluvia en ese río alcanzó los 6.1 ml/hr.
El río Irpavi es otro de los que está siendo monitoreado y es complejo. La intensidad de la lluvia en sus aguas es de 3.2 ml/hr.
No hacer movimiento de tierras
A su vez, el director general de la Secretaria Municipal de Gestión Integral de Riesgos recomendó a los vecinos no realizar movimiento de tierras en esta época de lluvias.
“Pedimos a conciencia ambiental. De los casos que se reportan a la red 114, más del 60% son taponamientos de sumideros por basura que la gente tira en la calle. Se recomienda también no realizar movimiento de tierras para evitar posibles deslizamientos”, concluyó.
///